![Las Juntas de Coordinación Política](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2YIH6JPJJHODGK4LWD7YFQ4EI.jpg?auth=0bd9500c7f771d5811602ab777a48fe9be9f3c8f327400fecde83f4f9539c12c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las Cámaras de Diputados y Senadores, analizarán este martes si continuarán con sus sesiones del periodo ordinario en los próximos días y semanas debido a la amenza del coronavirus, pues ya hay 82 casos confirmados y 171 sospechosos.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja se reunirá en San Lazaro con funcionarios de la Secretaría de Salud (SSA) para evaluar la viabilidad de llevar a cabo las sesiones del Pleno, pero por ahora no se tiene contemplado suspender los trabajos legislativos.
Sin embargo, Mario Delgado, el coordinador de diputados de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador y con mayoría en el Congreso, indicó que estarán atentos ante la posibilidad de alcanzar la Fase 2 de la epidemia, “donde ya se tomarán decisiones al respecto”.
Es importante recordar que México todavía se encuentra, por ahora, en la Fase 1 del contagio por coronavirus. En esta etapa, a pesar de tener 82 pacientes confirmados y 171 casos sospechosos hasta este lunes, se reitera que todos estos son importados, pues las personas que enfermaron viajaron al extranjero y allá adquirieron el virus.
La Fase 2 es aquella de dispersión comunitaria, a la que México está a punto de llegar, ya que de acuerdo con las autoridades sanitarias, debido al aumento de infectados, se podría transitar al escenario dos. En esta fase, los casos van en incremento y se contabilizan por centenares. Las personas comienzan a contagiarse unas a otras, hayan viajado al extranjero o no.
![México ya cuenta con 82](https://www.infobae.com/resizer/v2/26UMUY4LHNCVXLUH6OW3PJOV34.jpg?auth=a5c92bafbb51c5b024645b250fd30e939ed9d0c1885c845b478d43472d6dd579&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, el jueves, la Jucopo recibirá a Arturo Herrera, el secretario de Hacienda, para analizar las medidas legislativas que sean necesarias para afrontar la eventualidad de algún impacto por el COVID-19 en la economía mexicana y, en comisiones, los diputados analizarán la iniciativa que propuso para la creación de un fondo para la atención de emergencias que puedan poner en riesgo a amplios sectores de la población o a la economía.
Vale recordar que los Diputados suspendieron, desde el pasado jueves, todas las visitas de cualquier tipo a los legisladores y los eventos que no sean de carácter legislativo, como medidas de prevención ante el avance de esta enfermedad.
Además, los legisladores se comprometieron a hacer “más eficientes” los trabajos del Pleno con la finalidad de que en las sesiones “se priorice la aprobación de dictámenes”, y se fijará una hora máxima de duración.
![El Senado también suspendió todas](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TBKMRUIVRC2DABAFZQT5AKFSA.jpeg?auth=ef6a6495b32d7aa62d09f3c93118edb52290da7ee951ff9172143ec8bb7deac7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Senado también tendrá una reunión de su Junta de Coordinación Política (Jucopo) para revisar los planteamientos que se tengan por los grupos parlamentarios, debido a que el opositor Partido Acción Nacional (PAN) propuso suspender las sesiones de la Cámara Alta y convocar a un periodo extraordinario, tan pronto haya pasado la contingencia por coronavirus.
Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, indicó que “una cosa va a ser fundamental para la toma de decisiones” en el Senado. “Lo que la Secretaría de Salud y el equipo de científicos nos diga, es decir, hacerle caso a la ciencia, no al estigma, no al rumor, no al sesgo político, sino a lo que la ciencia diga”, señaló.
También el jueves pasado, el liderazgo de la Cámara Alta suspendió “de manera inmediata e indefinida”, todos sus eventos, con excepción de las sesiones plenarias, las reuniones de comisiones para generar dictámenes y las reuniones plenarias de grupos parlamentarios de cada partido.
![La SCJN fue la primera](https://www.infobae.com/resizer/v2/5C5KPCZ7D5GHFDMEKZNSDFLIWE.jpg?auth=08d7e274867d03b7755c10757ac3994db96a56481442ce1a30522565b30a202d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También suspendieron la participación de los senadores en foros parlamentarios internacionales, y reuniones interparlamentarias que tengan lugar en Europa, Asia y Norteamérica y restringieron el acceso a los espacios del recinto solamente al personal de apoyo y el de asesores de cada legislador “que sea estrictamente necesario”.
La primera institución en restringir sus espacios para el personal esencial fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que hace dos semanas, el 6 de marzo, canceló todos sus eventos públicos y el acceso a sus sesiones en todos los niveles, cuando en el país había apenas seis casos confirmados de coronavirus.
El máximo Tribunal del país fue la primera institución de alto perfil que tomó una medida de precaución de este tipo.
![El Tribunal Electoral ya suspendió](https://www.infobae.com/resizer/v2/WYMIYQ5ITRFDXM3IXZKI3P5UPQ.jpg?auth=d98253d519fc04e72dd0b2923fe69b954aa99bc64d6cae756e84b22dfa1bea01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el Poder Judicial, fue el Tribunal Electoral (TEPJF) quien anunció la decisión de suspender sus actividades a partir de este martes 17 de marzo.
Sin embargo, el TEPJF aclaró que seguirá trabajando en la actividad jurisdiccional y administrativa con el fin de que los procedimientos jurídicos iniciados se mantengan y den certeza a las y los mexicanos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)