
La primavera es la época del año donde los rayos del sol son más intensos y el calor aumenta a cualquier hora del día, pero además es el momento ideal para lucir ropa fresca, sombreros o hasta una diversidad de sandalias.
Siendo una de las cuatro estaciones del año, esta temporada arranca el sábado 21 de marzo con el llamado equinoccio de primavera y termina con el solsticio de verano alrededor del 21 de junio.
El equinoccio se caracteriza por tener los días más largos de la noche, cielos despejados y mucho calor.
Durante el equinoccio de primavera el sol alcanza el punto más alto en el cielo y se coloca en el plano del ecuador (la línea imaginaria que divide la tierra en dos hemisferios).

En este periodo, que ocurre dos veces por año (19-21 de marzo y 21-24 de septiembre), los días tienen más minutos de luz solar, es decir, sale desde muy temprano en la mañana y se oculta más tarde.
Cientos de personas visitan las zonas arqueológicas durante esta temporada, pues supuestamente se recargan de energía.
Chichén Itzá
Las impresionantes pirámides de Chichén Itzá, ubicadas en el estado de Yucatán y nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), es uno de los sitios con más visitas durante el equinoccio de primavera.

Un juego de colores se observan también en el templo levantado como tributo al Dios Kukulcán (serpiente emplumada), pues el sol proyecta luces a un costado de esta pirámide. Fue considerada una de las siete maravillas del mundo en 2007.
Teotihuacán
Las pirámides de Teotihuacán es otro de los sitios arqueológicos de más demanda durante el equinoccio. Además de que miles de visitantes arriban al templo Quetzalpapálotl, un complejo en ruinas localizado en el mismo lugar.
Tulum
La zona arqueológica de Tulum, ubicada en el estado de Quintana Roo, es otra de las favoritas para los paseantes durante esta época.
Impresionantes imágenes capturan los turistas con sus cámaras fotográficas, cuando el sol se coloca detrás del denominado edificio de El Castillo.

Puente
Marzo tendrá también un fin de semana largo, para poder vacacionar o visitar dichos centros arqueológicos antes de la primavera.
El puente será del sábado 14 de marzo al 16 del mismo mes, debido a la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez.
Este periodo lo ocupan algunos católicos para realizar actividades en el marco de la celebración de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Los días de celebración de esta semana en México son:
- 5 de abril – Domingo de Ramos
- 6 de abril – Lunes Santo
- 7 de abril – Martes Santo
- 8 de abril – Miércoles Santo
- 9 de abril – Jueves Santo
- 10 de abril – Viernes Santo
- 11 de abril – Sábado de Gloria
- 12 de abril – Domingo de Resurrección
El Centro de Prevención de Desastres advirtió que durante la primavera las temperaturas aumentan en el día, por lo que recomendaron mantenerse siempre hidratados.
Anunciaron que el calor también podría provocar lluvias por la tarde, por ello, pidieron no tirar basura para que no se tapen las coladeras y evitar refugiarse en árboles.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
