“Fátima”, rezaba el mensaje, escrito con una serie de veladoras encendidas a los pies de la entrada de la casa de la niña de siete años que desapareció la semana pasada y cuyo cadáver fue encontrado el sábado en una bolsa en el sur de la Ciudad de México. Así continuaron este martes las exequias en honor de la menor.
Pasadas las 13:00 horas (tiempo del centro del país), la discreta casa ubicada en el número 21 de la calle María Dolores Obregón, en la colonia San Sebastián, de la alcaldía Tláhuac, en las fronteras surorientales de la capital mexicana, se convirtió de nuevo en el epicentro del dolor.

Y es que, después de una intensa jornada este lunes, cuando el cuerpo de Fátima fue entregado a sus familiares y posteriormente trasladado a la casa donde solía vivir, el llanto no cesó. El cuerpo fue velado durante la noche de ayer y la madrugada de este martes, a donde sus seres queridos, vecinos, conocidos y curiosos presentaron sus respetos.
A lo largo de las últimas horas, tanto vecinos como familiares mantuvieron una guardia en el exterior de la pequeña propiedad donde Fátima vivía con sus padres. Pero cuando el sol pasó su cenit, la emoción volvió a registrar un pico importante: un sacerdote ofició la misa de cuerpo presente en nombre de la niña de siete años.

“Nos hemos reunido aquí para pedir por el eterno descanso de la niña Fátima Cecilia, y pedimos por supuesto también por su familia y por todas las víctimas que también sufren todos estos atropellos”, señaló en el inicio de la homilía el hombre de fe.
Frente a la única entrada de la casa de Fátima, fue instalada una mesa para poder ubicar al sacerdote y a sus asistentes, y donde se colocó la copa y los utensilios que se usan durante una misa católica tradicional. El cura recalcó la situación de violencia que se vive y pidió que, ante la omisión de las autoridades, se crearan organizaciones comunales para cuidar por el bien de la colonia y de los alrededores.
“Los vecinos tendríamos que ser como una red de apoyo para la prevención de todo delito, en un ambiente de inseguridad como el que vivimos, pero muchas veces no lo somos. Las redes comienzan cuando todo sucedió”, aseveró.
Vecinos del lugar, consultados por Infobae México, indicaron que, cuando la menor desapareció, el pasado 11 de febrero, se crearon grupos de WhatsApp para organizarse y comenzar a buscar a Fátima en la zona, así como para subir al transporte público y repartir volantes con la información de la niña.

Sin embargo, el sábado 15 de febrero, encontraron el cuerpo en una bolsa y, después de que se realizaron los exámenes de ADN, se confirmó que se trataba de Fátima el domingo.
El caso de Fátima, que es investigado como feminicidio por las autoridades capitalinas, se dio unos días después del caso de Ingrid Escamilla, de 25 años, que fue brutalmente asesinada por su pareja, también en la Ciudad de México. Ambos casos conmocionaron al país y provocaron una serie de manifestaciones para exigir justicia y un alto a los crímenes por violencia de género que han crecido en todo el territorio nacional en los últimos años.

Tras la misa, a la que de acuerdo con medios locales asistió aproximadamente un centenar de personas, le seguirá el sepelio de Fátima, que será enterrada en el panteón de San Sebastián Tulyehualco. En la casa de la menor, un grupo de mujeres comenzó a laborar desde temprano con ramos de flores para poder usar los pétalos en el camino entre el lugar y el cementerio.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
