
Roberto Valdovinos, funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tiene cinco quejas de acoso sexual laboral en su contra y una investigación abierta sobre los hechos desde abril del 2019, sin embargo, continúa en su puesto, informó Animal Político.
El pasado 31 de enero, el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés de la dependencia recomendó dar por término el nombramiento del funcionario, según un documento oficial consultado por el diario Reforma. Pero tras once días de emitido, no ha habido ninguna resolución.
“De conformidad con la información recabada, la sobrecarga que ejerce sobre su personal para el desarrollo de actividades encomendadas afecta de forma negativa el sano clima organizacional”, dicta el informe.

Y agrega “Su comportamiento ha impactado no solamente al personal del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, sino también en el personal del Sindicato de Trabajadores de la SRE, al propio subcomité de ética y a las comunidades del exterior”. También se aconsejó que el funcionario ni tuviera contacto con sus denunciantes.
Pero cuando una reportera lo cuestionó al respecto, Valdovinos, quien es titular del Instituto de los Mexicanos al Exterior (IME) respondió “No tengo idea de qué estás hablando. Tu rol es ser periodista, no hacer esas cosas. Es muy grave. Estás jugando”.
La negación de Valdovinos
En enero de este 2020, el funcionario de la SRE realizó declaraciones sobre las acusaciones de acoso sexual en su contra. “Comparto aclaración respecto a supuestas acusaciones de acoso sexual, inexistentes y calumniosas. Repito: no existe nada al respecto. La mentira, cuando no mancha, tizna”, escribió en su cuenta de Twitter, donde publicó una carta fechada este 16 de enero.

En la misiva asegura que “en ningún momento” ha tenido un comportamiento relacionado con acoso sexual, por lo que no existe ninguna denuncia en su contra. Además, dijo que las notas periodísticas del diario Reforma y Proceso, están redactadas de manera “tendenciosa y contraria a la verdad", dañando su persona con tales “calumnias”.
“Las notas confunden al lector, dando la impresión de una culpabilidad confirmada, violando la presunción de inocencia, a la que toda persona tiene derecho”, se lee en su carta. Agregó que la existencia de una acusación ante el Comité de Ética de una dependencia no significa que el acusado sea culpable, y además, no forzosamente están relacionadas con casos de acoso sexual.
“Desde que estas se presentaron, he colaborado tanto con el Comité de Ética, como con el Órgano Interno de Control para aclarar los hechos", concluyó.

"Personas que trabajaron con él afirmaron que Valdovinos tiene comportamientos inadecuados con las mujeres, como comentarios inapropiados o invitaciones fuera de lugar del ambiente laboral. Además, aseveraron que con muchas mujeres presentó conductas agresivas”, señaló Reforma.
Ante las acusaciones, la Secretaría de Relaciones Exteriores publicó el jueves 16 de enero una nota en la que reconoció que desde el año pasado existen cinco quejas de funcionarios contra Valdovinos, pero ninguna de ellas es por “acoso u hostigamiento sexual”.
“La SRE no tolera ningún tipo de abuso u hostigamiento laboral o de cualquier índole y tiene el firme compromiso de investigar con estricto apego a derecho cualquier denuncia y, en su caso, proceder con las sanciones correspondientes, respetando siempre el debido proceso y poniendo al centro los derechos y protección de las víctimas”, escribió la dependencia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
