![Muchos mexicanos aprovechan los fines](https://www.infobae.com/resizer/v2/V7RMBUQ4Y5G5VEBX7IOHN4KUYM.jpg?auth=fb3fc57e819b3ad6ea5a0ad02ed65e0e8a9ccfec4a6f7c31a0c9188f164972fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Después de que esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que propondrá modificar el calendario escolar para regresar los días feriados a la fecha que corresponde originalmente y así eliminar los fines de semana largos, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) refirió que dicha decisión afectaría a los sectores productivos del país.
En entrevista con el El Financiero, José Manuel López Campos, presidente del organismo, indicó que por una iniciativa como ésta se verían afectados los Pueblos Mágicos y los puertos, destinos turísticos cercanos a las metrópolis que han sido lugares para que los ciudadanos pasen esos días de asueto.
![José Manuel López Campos, presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWKX5HW4LFFTVBDUNSUMQGYJEY.jpg?auth=7ff56bbbbcab2e8467a0573b10ef4d9940997399677a42eed174d0f865ac5df8&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
López Campos expuso como ejemplo el pasado puente vacacional, del 1 al 3 de febrero, el cual correspondió a la celebración de la promulgación de la Constitución Mexicana (5 de febrero de 1917):
Además, en caso de proceder a cambiar el modelo como lo propone el presidente, se alterarán las condiciones de certeza laboral, justo ahora con la aprobación de la NOM 35, ligada al estrés laboral en las que se debe atender también la salud de los trabajadores y sus familias.
![México cuenta con 121 Pueblos](https://www.infobae.com/resizer/v2/6DGVBH4SEFCOBH23LUVZBKORGM.jpg?auth=a77e3ad4467fd78d8cd14dfddb1b0fcd3d278e038f9e920aadd163f5cb2d95d4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otra afectación sería en el mayor programa comercial del país, El Buen Fin, que se da en el marco del fin de semana largo por el 20 de noviembre con cuatro días de ventas con atractivos descuentos. En 2019 representaron alrededor de 120 mil millones de pesos.
Si bien el presidente de la Concanaco-Servytur comparte la visión de López Obrador sobre el interés de fortalecer la memoria histórica, consideró que no tiene que ser a través del día inhábil en la fecha precisa de la festividad:
![En 2019, El Buen Fin](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDJZRIFGDNAXHMBBWAJCQY3UX4.jpg?auth=a391f6d6983c81908ee09bd208c711fc071fed15e84abb27c073ac38024501fd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
ANCH y Asetur también se oponen
Braulio Arsuaga, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), también manifestó su rechazo a la propuesta. Por medio de una carta que el organismo empresarial envió esta tarde a Miguel Torruco, Secretario de Turismo (Sectur), explicó que actualmente los “fines de semana largos” representan un ingreso importante para los hoteles, restaurantes, agencias de viaje, empresas de transporte y demás servicios relacionados con la llamada industria sin chimeneas, generando 3.8 millones de empleos.
Por su parte, la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), la cual reúne a las 32 entidades federativas del país, pidió mediante de un comunicado que se reconsidere la media, pues sumando los últimos dos puentes vacacionales (por la promulgación de la Constitución y la Revolución Mexicana) se registraron más de 3 millones 400 mil viajeros y una derrama económica cercana a los 9 mil millones de pesos.
![Según la Asociación Nacional de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJI3P4PWYRB73MV243B54BPMFU.jpg?auth=8d2ddc183fd8a8297a64983c2b098408000c99bad6c068f8bfdee1c92a2eccd9&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Fue en 2006 (con una modificación en el decreto en noviembre de 2015) cuando se aplicó en México el modelo de recorrer los días festivos nacionales para hacer un fin de semana largo, siguiendo la tendencia de otros países desarrollados para mejorar la productividad y evitar las pérdidas que ocasionan los puentes cuando el día inhábil es a la mitad de la semana.
En ese momento el trabajo implicó llegar a acuerdos con las Secretaría de Educación Pública, la Secretaría del Trabajo, Secretaría de Turismo y de Economía, entre otras.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)