
Este jueves ha sido un día de enfrentamientos en la Ciudad de México. Balaceras, amenazas de muerte y confrontaciones estudiantes son algunas de las cosas que se han vivido esta tarde. Por un lado, estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, de la Universidad Nacional Autónoma de México, vivieron una nueva confrontación en las instalaciones a causa del paro indefinido.
En torno de las 12:00 horas se llevó a cabo una asamblea. Sin embargo, no lograron llegar a un acuerdo y el encuentro terminó entre empujones, golpes y la prolongación del cierre de las instalaciones. Y es que a pesar de que un grupo amplio de estudiantes y padres de familia exige la reanudación de clases, los paristas mantienen el control de las instalaciones.
Tras más de dos horas de tensión y conflicto, los estudiantes encapuchados lograron cerrar una vez más la entrada; con cuatro cadenas y enormes candados reforzaron la entrada a fin de garantizar que nadie entre. Además, han usado pupitres a modo de barrera.
Videos compartidos en redes sociales muestran a cientos de estudiantes intentado recuperar las instalaciones. Sin embargo, los paristas lograron detenerlos.
En un caso similar, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) fue cerrada por un grupo de encapuchados, en solidaridad con los estudiantes de la UNAM que siguen en paro. Al respecto la máxima casa de estudios informó lo siguiente:
“Un reducido grupo de encapuchadas y encapuchados tomaron esta madrugada las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en contra de la voluntad mayoritaria de la comunidad de ese plantel. Las y los embozados cerraron de manera unilateral los accesos a la facultad, lo cual impidió la entrada a los miles de alumnos y profesores que acudieron a clases como todos los días”.
Los estudiantes han señalado que la decisión de tomar la facultad no deriva únicamente de las exigencias contra la violencia de género en las preparatorias 3, 7 y 9 y la Facultad de Filosofía y Letras, sino por los hechos violentos registrados en toda la universidad a lo largo de estos años. Además, repudiaron lo ocurrido el miércoles en la FES Aragón, donde hubo un desalojo de las instalaciones por una amenaza de bomba contra el colectivo feminista.

“Es debido a que la universidad y la justicia patriarcal encubren a los ejecutores de la violencia de las mujeres que el día de ayer hubo un atentado en contra de nuestras compañeras de FES Aragón (…) ¡Ya basta de permitir esas acciones! ¡Castigo a los culpables!”, señalaron.
También en este jueves se registró un nuevo intento por recuperar las instalaciones de la Prepa 9 “Pedro de Alba”, que se encuentra en paro desde el pasado 12 de noviembre. Los inconformes con el paro pidieron a los estudiantes que respeten la votación en la que se decidió reabrir el plantel, además colocaron en la reja una serie de pancartas en las que se lee “Fuera paristas”.
Violencia en la ciudad
En otro caso independiente, policías capitalinos respondieron a un reporte de disparos afuera del restaurante Los Almendros, en Insurgentes Sur y Juan Pablo Segundo, en la colonia Guadalupe Inn. De acuerdo con los primeros reportes, dos motociclistas dispararon a una camioneta en la que viajaba un solo pasajero. El ataque ocurrió a la altura del restaurante, sin que se registraran víctimas mortales. De acuerdo con los reportes en redes, tampoco hubo detenidos, aunque la policía llegó al lugar y acordonó el área.
Un último caso de violencia se registró la noche previa a este jueves, cuando una usuaria del Servicio de Transporte Colectivo Metro denunció que un sujeto abordó uno de los vagones exclusivos para mujeres y las amenazó de muerte con una pistola. El incidente ocurrió en la estación Chabacano de la Línea 9.
“¿Quién se quiere morir? De aquí a tres estaciones van a valer ver... soy de Iztapalapa”, se lee en la publicación.

De acuerdo con la usuaria, las pasajeras huyeron del vagón y jalaron la palanca de emergencia, tras lo cual el sujeto salió corriendo. La joven señaló en su tuit que la estación no tenía vigilancia. En respuesta, el Metro informó que a las 22:55 horas del mismo día, se verificó la información con el área de seguridad y se detuvo al sujeto en la estación Chabacano de la línea 2. Presuntamente, se encontraba alcoholizado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
