
Netspick, el sitio web agregador de departamentos amueblados alrededor del mundo realizó un estudio con el objetivo de determinar cómo podría cambiar el clima en las principales metrópolis del mundo, el cual incluye a los destinos que podrían sufrir los mayores cambios para el año 2050, así como las posibles variaciones de temperatura, la falta de agua y el aumento del nivel del mar.
Para ello, lucharon con la dificultad que presenta la ciencia de predecir el cambio climático con exactitud, acudiendo a expertos de la talla de Jean-Francois Bastin, ecologista de la Universidad de Gante, además de valerse del sistema de clasificación del clima Koopen-Geiger y de los datos del Instituto de Recursos Mundiales sobre la escasez de agua.
Con lo anterior armaron una amplia lista de ciudades que fueron estudiadas con base en la categorización del clima, la temperatura media, los cambios del nivel del mar y el estrés hídrico a fin de determinar qué ciudades podrían experimentar una variación del cambio climático más alta y más baja de aquí a 2050.
Entre las ciudades que pueden sufrir los cambios más drásticos se encuentran Bangkok y Ámsterdam; en tanto que los sectores de la población que más tendrán que preocuparse por estas variaciones climáticas son la generación de millenials, la Z e incluso los más jóvenes, pues ello representará un punto importante al momento de buscar una ciudad para vivir. Igualmente en esta tarea, se incluye por supuesto a los gobiernos, pues han de estar conscientes de los problemas por mitigar.

Por ende, los gobiernos y su ciudadanía deben de comenzar a trabajar en estrategias que consideren una financiación adecuada de la infraestructura, con el objetivo de que las ciudades esten pensadas en los posibles conflictos originados por el clima, al tiempo que aseguran su sustento como centros urbanos para las generaciones futuras.
Netspick señala que su estudio no incluye el gasto actual en contramedidas o cómo éstas pueden afectar los cambios climáticos previstos. La tabla de resultados clasificados por el Cambio Climático Total va de mayor a menor, siendo cada una de sus columnas filtrables.
Cuanto mayor es la cifra que se presente, ésta representará el grado de cambio climático que puede existir en esa zona o país.
Algunas de las zonas con cambios climáticos realmente contrastantes y preocupantes son: Atlanta en Estados Unidos, con una variación de 2.37 grados centígrados en su temperatura; sin embargo, existen otros casos que, con base al estudio, reflejan futuras situaciones más complejas como Reino Unido que, inicialmente representaría un impacto potencial de la subida del nivel del mar en 2050 equivalente a 20.39 puntos.

Este tipo de estudio fue pensado para demostrar cómo el cambio climático puede afectar algunas de las ciudades más populares del mundo en los próximos 20 o 30 años en los que algunos destinos turísticos se verán notablemente afectados y cuyas proyecciones se pueden apreciar en esta liga provista por Netspick. Cabe señalar que dentro de los mencionados listados, no se incluyó a Venecia, Italia, al no contar con datos suficientes para incluirla en el marco de investigación.
Cabe señalar que el índice se clasifica en tres áreas: nivel del mar, clima y escasez de agua, así como por el puntaje total basado en estas tres secciones en las que el rango número uno indica la ciudad que muy seguramente enfrentará los cambios más extremos de clima durante las próximas tres décadas. En este mismo sentido, el rango número 85 señalaría a la ciudad con menor posibilidad de tener que lidiar con los cambios drásticos pronosticados para el 2050 que, en este caso, es Liubliana en Eslovenia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
