
La fiscalía de Estados Unidos vinculó a Genaro García Luna, ex secretario mexicano de Seguridad Pública, con las actividades criminales de Iván Reyes Arzate, “La Reina”, ex comandante de la Policía Federal que fue condenado en Chicago por pasar información sensible al cártel de los Beltrán Leyva.
El superpolicía estaría vinculado por soborno con dos de las organizaciones criminales más importantes del país, que enfrentaban una rivalidad por tener mayor control del territorio para efectuar sus actividades ilícitas: “El Chapo” y los hermanos Beltrán Leyva.
De acuerdo con un documento judicial emitido por el Departamento de Justicia estadounidense este 24 de enero, el juez Brian Cogan presentará evidencias en contra del superpolicía al ser sobornado por este grupo criminal.
Ambos casos están relacionados porque García Luna era el encargado de supervisar la unidad especial de la policía federal que encabezaba Reyes Arzate, y que a su vez era entrenada por la Agencia Antidrogas de EU (DEA).

En 2017, Reyes Arzate se entregó a la justicia de Estados Unidos por obstruir una investigación contra los Beltrán Leyva; además reveló la identidad de una informante de la DEA, que posteriormente fue secuestrada y asesinada por dicho cártel. Actualmente, cumple una condena de tres años, aunque inicialmente la fiscalía había pedido 10 años.
Sin embargo, “La Reina” aún tiene un caso pendiente de tres delitos por tráfico de cocaína y es probable que sea juzgado en la corte del distrito este de Nueva York, donde también se han efectuado las audiencias contra García Luna y Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De acuerdo con el comunicado publicado este 24 de enero, entre 2003 y 2016, Reyes Arzate “era un oficial de la Policía Federal de México asignado a la Unidad de Investigación Sensible (SIU, por sus siglas en inglés). Rutinariamente tuvo contacto y trabajó en colaboración con agentes de la DEA en la Ciudad de México. A cambio de, al menos, cientos de miles de dólares de sobornos, ayudó a los cárteles mexicanos a canalizar la cocaína a los Estados Unidos, incluida la ciudad de Nueva York”, explicó.
En el documento se enfatiza la relación entre ambos ex funcionarios: “Adicionalmente, Reyes Arzate fue el Comandante de la SIU de la Policía Federal Mexicana junto con Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, quien supervisaba a la Policía Federal Mexicana. Al igual que Reyes, el gobierno espera presentar evidencia de que García Luna aceptó sobornos de los Beltrán Leyva”.

A su vez, García Luna sigue bajo custodia en Estados Unidos luego de ser detenido el pasado 10 de diciembre en Dallas, Texas, y ser trasladado a una cárcel de Nueva York. El 3 de enero el ex ministro de Seguridad de México en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), entró a la corte de Nueva York acusado de conspiración para traficar cocaína.
Su abogado de oficio, César Castro, aseguró que no están negociando con el gobierno un acuerdo de culpabilidad y que la intención es ir a un juicio sin aceptar su responsabilidad en los cuatro delitos (tres por narcotráfico, uno por falsedad de declaración) que se le imputan, por los que puede recibir una condena mínima de diez años o la máxima de cadena perpetua.
Por tanto, en la audiencia que duró menos de media hora, se declaró “no culpable” de los cuatro cargos que enfrenta.
El 21 de enero, García Luna, junto con su equipo de defensores, de nuevo intentó lograr su libertad bajo fianza, pero fue negada porque los fiscales federales Ryan Harris y Erin Reid le pidieron a la ministra negar la fianza por temor de fuga.
Ese día la defensa del superpolicía dio a conocer que su cliente está dispuesto a entregar la información que tiene guardada en su celular, su computadora y otros dispositivos.
Hasta el próximo 2 de abril se llevará a cabo la próxima audiencia, que estará a cargo del juez Brian Cogan, en la corte de Brooklyn, quien también dirigió el juicio a “El Chapo”.
El ex jefe de la Policía federal mexicana está preso en el Centro de Detención Metropolitano (MDC, por sus siglas en inglés), bajo el número 59745-177, según la Oficina de Prisiones (BOP).
El MDC Brooklyn es un centro de detención administrativa federal de los Estados Unidos ubicado en el vecindario South Slope de Brooklyn, Nueva York. Mantiene prisioneros hombres y mujeres de todos los niveles de seguridad y es operado por la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), una división del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Desde 2012 el ex funcionario se había mudado a Florida donde obtuvo estatus de residente y fundó una empresa de seguridad con sus iniciales.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
