“Doloroso”, así calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador el caso del ex Embajador de México en Argentina, Óscar Ricardo Valero Recio Becerra, quien presentó su renuncia ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) luego de ser señalado por dos intentos de robo en Buenos Aires.
La víspera, la dependencia a cargo del canciller Marcelo Ebrard, informó que Valero Recio Becerra padecía un problema de salud por lo que se retiraría de sus labores diplomáticas. Horas más tarde se dio a conocer un informe médico que daba cuenta de que el funcionario atraviesa por problemas de salud de naturaleza cognitiva.
“No se sabía y es muy lamentable este caso, yo les diría que hasta doloroso”, apuntó el presidente de México en Palacio Nacional, en su tradicional conferencia de prensa.
“Yo le mando a Ricardo un abrazo cariñosísimo, a él y a toda su familia”, agregó AMLO, con un además solidario para Valero Recio.
El vocero de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, confirmó la dimisión del diplomático. “Marcelo Ebrard ha aceptado la renuncia del Embajador Ricardo Valero por motivos de salud. El Sr. Valero continuará su tratamiento con el apoyo de su familia. La SRE le desea una pronta recuperación”, señaló.
El mandatario no informó el nombre del próximo embajador de México en Argentina.
“Ya en su momento se va a buscar quién lo sustituya”.
“Mi papá se fue a Argentina y regresó alguien muy diferente”: Florencia Valero
“Llegó a México sin poder hablar bien, arrastrando una pierna y sin acordarse de las cosas. Era como un zombie”, declaró Florencia Valero, la hija del ex Embajador, en una entrevista con Infobae México.
![Ricardo Valero. (Foto: Archivo)](https://www.infobae.com/resizer/v2/UUUKIFYD2BFFRBYIFMTKPZ5VBE.jpg?auth=715a363aace51e869e5cbcc4c80e4660f46726fde077188a6ae7cc6ed92eefa9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Desde que regresó mi papá a México, se ha estado haciendo exámenes. El diagnóstico final nos lo dan en una semana haciendo exámenes”, explicó Florencia Valero. “Hay que ver qué medicamentos necesitará, y qué cuidados”, añadió.
La Cancillería mexicana anunció la renuncia de Valero unas horas después de que Infobae diera a conocer un supuesto intento de robo en un local de Duty Free en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza ocurrido hace un par de semanas.
Fue el 10 de diciembre cuando Valero quiso llevarse sin pagar una de las prendas que se ofertaba en el comercio, justo antes de abordar el vuelo con destino a la Ciudad de México tras ser llamado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por una denuncia previa de un hecho que ocurrió en una librería.
“Lo de los linchamientos políticos lo afectó mucho. Lo bloqueó. De hecho, lo de Ezeiza lo narró como si alguien de la librería lo estuviera persiguiendo, es el comienzo de una demencia senil. Estamos devastados”, destacó.
“Llevaba un par de días en shock (cuando ocurrió el incidente en Ezeiza). Seguimos con los estudios para tener un diagnóstico muy preciso. Mi papá se fue a Argentina y regresó alguien muy diferente”, finalizó Florencia Valero.
Qué dicen los médicos sobre el síndrome que padece Ricardo Valero
El ex embajador de México en Argentina, Ricardo Valero, desarrolló desde el 2012 un síndrome caracterizado por alteraciones conductuales a causa de un tumor cerebral. Ese fue el diagnóstico de la doctora Ana Luisa Sosa Ortíz, psiquiatra del Instituto de Neurología y Neurocirugía, para explicar las motivaciones que orillaron al funcionario a hurtar un libro y una camiseta en diferentes comercios del país latinoamericano en los últimos meses de 2019.
El informe es preciso: Óscar Ricardo Valero Recio Becerra ha presentado de manera gradual una reactivación del síndrome frontal, el cual se ha agudizado gradualmente en el último año y medio. Expertos consultados por Infobae México coinciden en que un tumor de estas características dañó de manera irreversible la masa encefálica, provocando alteraciones conductuales.
![Oscar Ricardo Valero Recio Becerra,](https://www.infobae.com/resizer/v2/33LDJ5DJPVCV3NSN5IBQUSQFQI.jpg?auth=cc55a21347000c1c6458733ae93185542b99a4c54da7566e26524fd0c71b1772&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Y es que la parte frontal del cerebro, de acuerdo con los expertos, es “la conciencia moral” del individuo. Se encarga de regular e inhibir los impulsos al señalar lo que es correcto o no de acuerdo a las normas fijadas por la sociedad. De acuerdo con la psicóloga Aline Aznar, egresada de la Universidad Iberoamericana, al tener una afectación en esa área era lógico que eventualmente, el embajador tuviera conductas que no son moralmente aceptadas.
A pesar de haber extraído el tumor, los daños ocasionados al cerebro son irreversibles. La pérdida del tejido cerebral necesariamente traería consigo alteraciones en algunas conductas, aunque sus manifestaciones no fueran inmediatas.
La evolución del síndrome se expresa en impulsividad involuntaria y deterioro del juicio; alteraciones de la conducta aun cuando otras funciones cognitivas se realizan con aparente normalidad. Según explicó Aznar, sería por este motivo que el ex embajador, aunque podía ejercer el cargo con plena conciencia, no pudo controlar sus impulsos que lo llevaron a hurtar.
"Esa parte que te dice ‘no puedo hacerlo porque es malo’ se borra y ya no se regenera. Puedes intentar moldearlo conductualmente pero la parte instintiva eventualmente se impondrá, no lo puede controlar”, señaló la psicóloga.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)