![El canciller Marcelo Ebrard celebró](https://www.infobae.com/resizer/v2/JTJATK44KBAWVI43ONKUOMMU5A.jpg?auth=b5a049bfe993c09f05944fbaceedca577345821c4833e28da2af09a67dbab7ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Lo primero es que termina con la incertidumbre”, así fue como el canciller Marcerlo Ebrard celebró la aprobación del nuevo acuerdo comercial México - Estados Unidos - Canadá en la Cámara de Representantes estadounidense.
“Se aprobó en la Cámara de Representantes estadounidense el T-MEC con 385 votos a favor y 41 en contra. En la historia de los tratados en Estados Unidos éste es el más votado”, dijo el funcionario el viernes en al conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador.
“Es un excelente indicador para la relación económica”, agregó.
La víspera, el presidente había mostrado su beneplácito en un mensaje distribuido por redes sociales.
“Es una muy buena noticia. Es beneficioso este acuerdo para el pueblo de Canadá, para el de Estados Unidos y para nosotros, los mexicanos”, expresó AMLO.
El mandatario, que estaba siguiendo la votación de la cámara a través de una computadora, celebró la "amplia mayoría" en la aprobación y, levantando el pulgar, sentenció: "Estamos bien y de buenas".
“Con la aprobación del T-MEC está por iniciar la nueva etapa de inversión y crecimiento para México. Fase de incertidumbre se cierra. Avanzamos. Buena noticia”, reaccionó Ebrard.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves el tratado con México y Canadá, tras un acuerdo la semana pasada entre la oposición demócrata, que tiene mayoría en la cámara baja, y el Gobierno del presidente Donald Trump, que negoció el acuerdo.
La votación arrojó un resultado de 385 a favor y 41 en contra. Los votos negativos fueron en su mayoría de demócratas izquierdistas, como Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar, Rashida Tlaib o Ayanna Pressley.
![La votación arrojó un resultado](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWOG5256SZFCLGWWRIPXPNYX7U.jpg?auth=8a6dbd3a33dfaeacffa047a764c8cb9482614b11286327ff9efc908166cd4302&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El T-MEC, que sustituirá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994, requiere ahora del voto favorable del Senado estadounidense, donde no se esperan sorpresas dado que los republicanos tienen mayoría.
El 30 de noviembre de 2018, los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto; de Estados Unidos, Donald Trump, y de Canadá, Justin Trudeau, firmaron el T-MEC tras un año de tensas negociaciones.
Pero durante 2019, la oposición demócrata estadounidense ha mantenido bloqueado el proceso de ratificación en la cámara baja por la desconfianza en el cumplimiento de los estándares laborales en México.
El pasado 10 de diciembre, representantes de los tres Gobiernos firmaron en Ciudad de México el texto definitivo que incluía algunas exigencias de los demócratas sobre asuntos laborales y la procedencia del acero en el sector automotriz.
![Los tres Gobiernos firmaron en](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAJJGO2UBVD45P4KQG6CA2CAU4.jpeg?auth=3e9d0ade7c4366dd45e52b5fb79924fb46a8ca55e9f6d720b457113a245a0910&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El pasado fin de semana, saltó la polémica en México después de que Estados Unidos aprobara una ley secundaria relacionada con el T-MEC en la que se incluía la designación de cinco inspectores para evaluar los cumplimientos de México en materia laboral.
Esta había sido una línea roja por parte del Gobierno de México, que mandó una carta de protesta al representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, quien aclaró que este personal no llevará a cabo tareas de inspección.
Con información de EFE
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)