
El presupuesto de egresos 2020 para la Ciudad de México (CDMX) fue aprobado por el Congreso capitalino el viernes 13 diciembre. Ahora, la administración de Claudia Sheinbaum contará con 238 mil 975.79 millones de pesos para atender a los distintos sectores y serán repartidos entre las instancias gubernamentales.
La aprobación tuvo lugar durante una sesión ordinaria encabezada por la diputada Guadalupe Morales. Con 61 votos a favor y cero en contra se aceptó que la cifra destinada para el presupuesto presentara un aumento del 2.12% en comparación con lo aprobado para 2019.
De acuerdo con el dictamen emitido, este presupuesto se apega al Programa de Gobierno 2019-2024 entregado al Congreso local desde abril y contempla que para las 16 alcaldías se destinen 43 mil 717.78 millones de pesos y su aumento también es del 2.1% en comparación con el año pasado.
Entre las instituciones que presentaron un aumento de presupuesto están el Instituto de Vivienda (INVI), que incrementó cinco millones por lo que ahora la cifra ascenderá a tres mil 419 millones de pesos, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoDF) que tendrá 183 millones de pesos después de que aumentaran 40 millones al presupuesto anterior.
Para dependencias y órganos desconcentrados tendrán 126 mil 979 millones de pesos repartidos de la siguiente manera: la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) incrementó a 18 mil 255 millones, mientras que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) contará con 150 millones menos en este año, lo que significa que dispondrán de mil 275 millones de pesos.
En la reunión también se aprobó la Ley de Ingresos 2020 que contempla 238 mil 975.79 millones de pesos. Se hicieron modificaciones al proyecto de egresos que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso. Entre los puntos estipulados por la mandataria se encontraba un incremento de cinco millones para la Secretaría de la Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil que tenía presupuestado a 140.40 millones de pesos.
Impuestos al alcohol y casinos
Se establecieron impuestos al alcohol y a los casinos, el primero será del 4.5%, lo que generará un ingreso a arcas gubernamentales de 100.06 millones de pesos; el segundo, tendrá un impuesto de 20% que representará 431.8 millones de pesos.
Claudia Sheinbaum prometió en noviembre que no habría nuevos impuestos; sin embargo, justificó el aumento al argumentar que este no afecta el bolsillo de los ciudadanos.
Propuestas no aprobadas
El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Tabe Echartea, solicitó un incremento de recursos dirigidos al Fondo de Atención Ciclista y al Peatón a 90 millones. Sin embargo, contrario a la petición, este fondo tuvo una disminución de seis millones de pesos dejando los recursos en 45 millones únicamente.
Se buscó que el presupuesto de la Fiscalía General de Justicia para la primera etapa del proceso de transición aumentara a 300 millones y que se ampliara también el de la Secretaría de las Mujeres, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Consejería Jurídica, Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes. Ninguna de estas propuestas fueron aprobadas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
