
El consejero Jurídico y de Asuntos Legales de la Ciudad de México, Héctor Villegas, presentó su renuncia a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por motivos personales.
Villegas recalcó que la mandataria de la CDMX aceptó dicha renuncia y adelantó que ofrecería una conferencia de prensa para dar a conocer más detalles.
“Han sido motivos personales los que orillaron mi salida”, dijo Héctor Villegas al periódico El Universal.
De acuerdo con las investigaciones, Villegas era una de las personas más allegadas a la Jefa de Gobierno.

Pero su relevo llegó de inmediato, pues Néstor Vargas Solano, quien era asesor de la Jefatura de Gobierno es quien tomará el cargo en sustitución de Villegas.
El anuncio del nuevo cambio en el gabinete de la Ciudad de México fue realizado por la secretaria de gobierno, Rosa Icela Rodríguez.
Al tomar protesta, Vargas Solano dijo que asumiría el cargo de acuerdo con un propósito.
“Asumo la responsabilidad que se me encomienda, para fortalecer el trabajo institucional con un firme propósito y para cumplir objetivos".
Asimismo, se comprometió a trabajar y colaborar con cada una de las dependencias de la CMDX.
“Manifiesto mi disposición para colaborar con todos y cada una de las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México para eficientar y optimizar nuestros mecanismos de coordinación y con ello dar mejores resultados”, recalcó.
El nuevo consejero jurídico se comprometió a facilitar los trámites y servicios con el objetivo de que tengan mejor accesibilidad a la población y además brindar una atención especial a los ciudadanos.
Finalmente, Vargas Solano envió un saludo a los diputados que integran el Congreso local y de la ciudad, así como al Tribunal Superior de Justicia y demás órganos autónomos, a quienes invitó a fortalecer mecanismos de coordinación.
El pasado 4 de noviembre, Jesús Orta Martínez también renunció a su cargo y fue sustituido por Omar Hamid García.

Orta Martínez declaró ese día que su baja era a causa de motivos personales y por ello, Omae Hamid García quedó al frente de la policía capitalina.
Omar García es licenciado en Derecho y Seguridad Pública. Tiene estudios acreditados por instituciones de Estados Unidos como de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la academia Nacional del FBI y la Universidad de Harvard, entre otros.
El anuncio de dejar el cargo por parte del ex funcionario se da en el marco del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum.
Este 5 de diciembre cumplió un año al frente del gobierno de la Ciudad de México y tuvo una aprobación por parte de la ciudadanía del 50%, según una encuesta.
Los pobladores consideraron que existe un incremento importante en la violencia y la inseguridad.
En los últimos 12 meses, la gente percibió que la violencia aumentó 74%, así como un incremento a los asaltos en el transporte público con 71%.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
