
El padre y abuelo de 5 de los 9 muertos de la masacre perpetrada en Chihuahua rechazó la posibilidad planteada por el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, de que los asesinatos de sus parientes haya sido producto de una equivocación entre bandas rivales.
Adrián LeBarón, padre de Rhonita Maria Miller, una de las víctimas, dijo a CNN en Español que habían recibido amenazas.
“Nosotros somos de las familias más productivas en este estado, ahí ¿quién le quiso dar un mensaje a quién asesinando a mi hija? Yo no sé. Entonces ¿dónde está la disputa de la que habla este señor, porque accidente no fue, equivocación no fue, aquí asesinaron a tres madres, y a sus bebés de pecho, mi hija acababa de parir gemelos el 13 de marzo y la mataron con sus dos bebés y sus dos hijos mayorcitos, uno de 12 y uno de 10, y ella iba sola, porque iban acompañándose en 3 Suburbans para ir de aquí, de un pueblo de nuestras familias, iban a colonia LeBaron a visitarlos. Ya llegamos aquí donde asesinaron a mi hija, estoy viendo el vehículo de mi hija y estoy viendo la carretera que pasa por aquí, pero estoy en la brecha”, afirmó.
Adrián LeBarón explicó que la familia había recibido llamadas del crimen organizado advirtiéndoles que no fueran “metiches”.

“Hace unos meses hubo un incidente, donde hay huachicoleo, a ellos les molesta que uno compra su combustible, porque casi creen que es competencia de ellos, hubo un tipo de amenaza. Y sí recibimos llamadas hasta del crimen organizado de que no andemos de chismosos y que ya no nos iban a molestar, y ahora nos acribillaron a 3 familias, me entiendes, y hay nueve muertos, ahorita hay 5 niños en un helicóptero porque estaban balaceados en la boca, en el pecho en las piernas y ya están ahorita en hospitales de Estados Unidos” explicó LeBarón a la cadena estadounidense.
Los miembros de la comunidad mormona de la familia LeBarón fueron atacados mientras viajaban cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, dijeron las autoridades el martes.
Nueve miembros de la familia, todos con doble ciudadanía estadounidense-mexicana, fueron asesinados, según Alfonso Durazo.
Los muertos son tres mujeres y seis niños, destacó Durazo en una conferencia de prensa. Dijo que el ataque podría haber sido un caso de identidad equivocada de “grupos en conflicto en el área”.
La Fiscalía de Chihuahua logró la detención de una persona armada que presuntamente participó en el ataque contra una caravana de vehículos en la que viajaban mujeres y niños de la familia LeBarón, ayer cerca del rancho La Mora, en los límites de Sonora y Chihuahua, informó el fiscal estatal, César Peniche Espejel.
Autoridades federales confirmaron este martes la muerte de tres mujeres y seis menores de edad, incluidos dos bebés de seis meses de edad y que fueron calcinados.
El Fiscal Peniche Espejel dio a conocer que se trabaja de manera conjunta con las autoridades de Sonora, a fin de dilucidar los hechos ocurridos en el municipio de Bavispe, en donde miembros de la familia LeBarón fueron masacrados.
“Hemos externado el apoyo absoluto, estamos coadyuvando con el desarrollo de las diligencias, aunado a ello, mantenemos la presencia de elementos de la Comisión Estatal de Seguridad y de la Agencia Estatal de Investigación en aquella zona”, explicó.
Peniche Espejel afirmo que ayer fue detenida una persona en la ciudad de Agua prieta, Sonora, a quien le aseguraron armamento, no obstante, aun no se ha establecido si esta relacionado con la matanza.
“Mantuve contacto desde la tarde de ayer con Julián LeBarón; lamentablemente las vías de comunicación se dificultaron por tratarse de una zona compleja; empero, se estuvieron atendiendo los llamados para el rescate de los menores”, abundó.

Detalló que desde temprana hora entabló comunicación con personal de la Fiscalía General dela República en la que se intercambió información, además se acordó integrar una carpeta de investigación por delincuencia organizada y temas relacionados con las armas, en tanto el Estado de Sonora investigará los homicidios.
“No podemos dar una cifra oficial, porque estamos en espera de lo que dé a conocer la Fiscalía General del Estado de Sonora; sin embargo, de manera extraoficial, se nos daba cuenta de nueve víctimas mortales, entre ellas, seis menores; además de otros ocho menores recuperados”, concluyó.
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
