Angélica Fuentes: de poderosa empresaria y primera dama del fútbol a sospechosa de la justicia

La mujer que controló el negocio del gas natural en el norte de México y dirigió el Grupo Omnilife de Jorge Vergara es investigada por la FGR por “delitos fiscales”

Guardar

Nuevo

(Foto: Amaranta Prieto/ Cuartoscuro)
(Foto: Amaranta Prieto/ Cuartoscuro)

Angélica Fuentes Téllez, la poderosa empresaria que controló el negocio del gas natural en el norte de México y dirigió el Grupo Omnilife, además de ser la “Primera Dama del fútbol mexicano" durante su matrimonio con Jorge Vergara, dueño de las Chivas de Guadalajara, pasa uno de los momentos más delicados de su vida.

Y es que el diario El Universal reveló este martes que Fuentes es investigada por la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Unidad Especializada en Delitos Fiscales y Financieros, por “delitos fiscales”. Sin embargo, un juez federal negó una suspensión definitiva a la mujer de 56 años, que había solicitado un amparo para evitar que la FGR eventualmente pueda solicitar una orden de aprehensión contra ella.

Consultada por medios locales, la empresaria ha preferido no comentar sobre el tema y tampoco ha hecho referencia a ello en sus redes sociales, donde suele ser muy activa, ya que comparte con frecuencia frases motivacionales, podcasts a los cuales ha sido invitada y notas periodísticas que le resultan interesantes.

Una mujer poderosa

Al mando de Grupo Omnilife, Fuentes comenzó una reestructura al interior de la compañía (Foto: Fernando Carranza García/ Cuartoscuro)
Al mando de Grupo Omnilife, Fuentes comenzó una reestructura al interior de la compañía (Foto: Fernando Carranza García/ Cuartoscuro)

Fuentes es, de acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), una de las empresarias más prominentes de Latinoamérica y una “comprometida filántropa”. Nacida en El Paso en 1963, se graduó como licenciada en finanzas en la Universidad de Texas, El Paso, y comenzó su carrera en Grupo Imperial, la empresa gasera de su familia.

Por ello, Rivera se mudó del otro lado de la frontera, a Ciudad Juárez, Chihuahua. Desde ahí, se consolidó como presidenta, miembro del consejo y accionista del coorporativo gasero, uno de los más importantes del país. También supo ser la presidenta de la Asociación mexicana de gas natural. En el WEF, fue copresidenta del Grupo de Paridad de Género, uno de los temas a los que ha dedicado su carrera.

Su poderío se trasladó al mote informal que se usaba para referirse a ella: la “reina del gas”. Además, ha sido considerada como una de las mujeres más influyentes en los negocios en el país, así como en el resto del continente. A pesar de ello, Fuentes es mayormente conocida en México por su relación con Vergara Madrigal, otro poderoso empresario en México.

La llegada a Grupo Omnilife y su polémico divorcio

Fuentes y Vergara estuvieron casados durante siete años (Fernando Carranza/ Cuartoscuro)
Fuentes y Vergara estuvieron casados durante siete años (Fernando Carranza/ Cuartoscuro)

Fuentes conoció a Vergara a principios de la década pasada y su relación empresarial comenzó oficialmente en 2007, cuando fue invitada a encabezar Grupo Omnilife como CEO, la cual pertenece al empresario mexicano, quien también es dueño de Chivas, uno de los equipos más ganadores y populares del fútbol mexicano.

Apenas un año después, Vergara y Fuentes anunciaron su matrimonio. La mancuerna de empresarios estuvieron casados durante siete años y tuvieron dos hijas: Valentina, en homenaje al padre de Angélica, Valentín Fuentes, creador del emporio gasero que ella supo encabezar, y Mariaignacia.

La boda se llevó a cabo a lo largo de una semana en la India, a donde Fuentes llevó Omnilife, principalmente destacada por sus suplementos alimenticios.

Fuentes ha sido reconocida en su momento como una empresaria influyente en Latinoamérica (Foto: Amaranta Prieto/ Cuartoscuro)
Fuentes ha sido reconocida en su momento como una empresaria influyente en Latinoamérica (Foto: Amaranta Prieto/ Cuartoscuro)

Al mando de Omnilife, Fuentes reestructuró la empresa, redujo costos y recortó personal, además de disminuir la presencia de directivos. En 2010, fundó la compañía de cosméticos Angelíssima y además adquirió el 43% del Grupo Omnilife-Angelíssima-Chivas.

Sin embargo, en 2015, todo terminó. Vergara y Fuentes anunciaron su separación, una de las más publicitadas y polémicas de los últimos años en México. Después de una larga lucha por los bienes que solían compartir, incluidas amenazas, demandas y acusaciones, Vergara se quedó con el poder de la compañía, aunque en 2019 decidió darle el mando absoluto a su hijo, Amaury Vergara.

La vida después de la separación

Tras el rompimiento, que llenó los titulares de la prensa mexicana, Fuentes decidió mudarse a Estados Unidos con sus dos hijas, donde impulsó la Fundación Angélica Fuentes (FAF), que había lanzado en 2014. El WEF la incluyó un par de años después en una lista de 15 mujeres que estaban cambiando al mundo.

De acuerdo con la columnista Bárbara Anderson, Fuentes ha puesto en su Fundación unos USD 700.000 en los últimos años. De acuerdo con la organización, la FAF opera como una fundación que deriva sus fondos a otras organizaciones que trabajan a escala local a lo largo de Latinoamérica, incluido México, donde colaboran con unas ocho organizaciones no gubernamentales (ONGs).

Ahora, la empresaria también suele compartir con regularidad fotos con sus hijas. En una ocasión, en el día del padre en México, Fuentes aseguró en Instagram que ella era al mismo tiempo “la mamá y el papá”, en una velada crítica a Vergara, que desde entonces también se mudó a Estados Unidos, en su caso para tratarse una enfermedad que le impidió seguir al mando de Grupo Omnilife y de las Chivas, el club del que es hincha y donde juegan exclusivamente jugadores mexicanos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

Guardar

Nuevo