
La empresa norteamericana de consumo masivo Kimberly Clark anunció que no realizará nuevas inversiones en México a corto plazo debido a la desaceleración de la economía y a la poca afinidad con las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pablo González Guajardo, director general de Kimberly Clark México, aseguró que la companía no considera que haya señales para invertir a corto plazo:
“Desafortunadamente seguimos viendo señales de que la economía en general se está desacelerando y seguimos viendo anuncios por parte del gobierno, o nuevas políticas del gobierno que podrían no ser lo que nos gustaría ver, para que la inversión se ponga en marcha a corto plazo”, expresó en la conferencia que tuvo con inversionistas y analistas, con motivo de la revisión de los resultados de la empresa en el tercer trimestre del año.
La compañía, que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, advirtió sobre la importancia de que las empresas minoristas sean cuidadosas con sus inventarios, pues aseguró que los volúmenes de consumo no están registrando crecimientos.

El Consejo de Administración de Kimberly-Clark es presidido por Claudio González Laporte, quien desde hace años ha sido señalado por López Obrador como uno de los empresarios que buscó impedir su llegada a la Presidencia.
“Claudio González es perverso e influyente. Participó en el fraude electoral del 2006 y, en diciembre del 2012, recomendó al gobierno que aumentara la gasolina de 10 a 20 pesos por litro, y le hicieron caso. Ahora le está pidiendo a EPN que nos robe la Presidencia. Es temible”, escribió AMLO en febrero de 2018.
De acuerdo con información revelada por el Portal de Obligaciones y Transparencia, el grupo empresarial no tuvo que competir para ganar un solo contrato durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y a través de la Distribuidora Conasupo (Diconsa), que depende directamente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), recibió por adjudicación directa un monto de 296,115,818 pesos.
“Es de risa, pero al mismo tiempo es algo muy serio, porque el señor Claudio X. González está empeñado en hacer la guerra sucia en contra de nosotros. Y fue a ver a Peña Nieto a Los Pinos, y le pidió que se aplicara Peña Nieto a fondo en contra de nosotros, en contra mía… con lo mismo del 2006, que era yo un peligro para México. Este personaje, Claudio X. González, fue el que actuó, entre otros, junto con Fox [Vicente Fox Quesada] para cometer el fraude electoral, y miren en qué situación está el país”, planteó López Obrador en un video publicado en su cuenta de Facebook.

González Laporte es padre de Claudio X. González Guajardo, responsable de dirigir la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: ampliamente conocida por su resistencia legal a la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.
González también es miembro del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), un organismo que reúne a varios de los empresarios más poderosos del país, entre ellos varios que se han opuesto abiertamente a las políticas de izquierda de Andrés Manuel López Obrador.
Por ejemplo, a finales de 2017 el empresario declaró que “no queremos dar un paso para atrás, que es lo que nos propone uno de los candidatos, que quiere regresar al siglo pasado”.
Incluso, durante su campaña presidencial, López Obrador acusó al ex Presidente Carlos Salinas de Gortari y a los empresarios Claudio X. González Laporte y Roberto Hernández Ramírez (presidente del Grupo Financiero Banamex) de creerse los “amos y señores de México” y de querer “controlar” a los partidos políticos PRI y PAN.
Kimberly Clark México factura más de 41 mil millones de pesos y genera utilidades por 4 mil 227 millones de pesos. La empresa forma parte del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores.
La compañía fabrica y comercializa productos de consumo personal como pañales, toallas femeninas, papel higiénico, servilletas, pañuelos, toallas de papel, toallitas húmedas y jabones.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
