
Hoy inició la construcción del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, desde la Base Aérea Militar Santa Lucía, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del banderazo de salida en medio de elementos del Ejército y maquinaria pesada.
Durante el evento, el mandatario mexicano activó la alarma sonora que representa el inicio de las obras del aeropuerto.
“Me da mucho gusto estar en este acto que podemos llamar histórico, porque inicia la construcción de este aeropuerto civil y militar”, destacó.

AMLO explicó por qué es mejor la opción de Santa Lucía que la obra cancelada en Texcoco y dio un ejemplo del dinero que se destinaría para ella.
Aseguró que los hechos hablarán más adelante, para demostrar que ésta fue una mejor decisión y adelantó que fue mejor, ya que se ubica sobre suelo firme y reiteró que allá en Texcoco es un lago.
“A 50 metros de la superficie es fango, en Texcoco es una zona de hundimiento permanente. Claro que se puede hacer un aeropuerto hasta en medio de un océano, pero cuesta mucho construirlo y mantenerlo por eso es mejor acá, hay suelo firme”, reiteró el mandatario.

De acuerdo con López Obrador, el aeropuerto en Texcoco iba a costar 300 mil millones de pesos y a esa cantidad se debían añadir imprevistos que surgieran en el camino.
Para tener una idea más clara de lo que piensa AMLO, puso como ejemplo la construcción del tren en Toluca.
López Obrador detalló que ese proyecto se proyectó inicialmente en 30 mil millones de pesos, pero se han ejercido 60 mil millones y para terminarlo se requieren otros 30 mil millones de lo estimado, lo que suma 90 mil millones. “Si esto se hubiera repetido, en el caso de Texcoco, estaríamos hablando de una inversión cercana a un billón de pesos”, dijo.
En cuanto a Santa Lucía, el mandatario destacó que se construirá con 180 mil millones de pesos, es decir “nos vamos a ahorrar 120 mil millones de pesos, pero con ventajas, porque la construcción en Texcoco era para dos pistas y cancelar tres pistas”.
Se espera que el Aeropuerto de Santa Lucía quede listo en dos años y medio y adelantó que se estará inaugurando para el 21 de marzo de 2022.
“Es el inicio de una obra importante, el poder demostrar que los problemas se pueden resolver con honestidad y eficiencia”, reiteró López Obrador.
Asimismo, recordó que la decisión se reafirmó con una consulta ciudadana, donde ganó la población.
“En la democracia, es el pueblo el que manda, es el pueblo el que decide y todos los votos tienen el mismo peso. Todos contamos, ricos o pobres”, subrayó.

Estas obras arrancan, luego de que un Tribunal Federal revocó ayer la última suspensión que impedía seguir con el plan.
El arquitecto responsable de la obra es Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, quien mencionó que se construirá con recursos asignados a la Secretaría de la Defensa Nacional y contarán con las certificaciones necesarias para operar.
“Tenemos el reto de diseñar y construir un aeropuerto excepcional, donde nos esperan arduos años de trabajo y seis meses de preparación y certificación”.
En la ceremonia y frente al Presidente, reafirmó que ya tiene los elementos necesarios para cumplir con ese proyecto en tiempo y forma.
Este aeropuerto llevará el nombre del general Felipe Ángeles, un artillero de gran trayectoria.
MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
