
Hoy se revocó la última suspensión que mantenía parada la construcción del Aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía.
El Décimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la Ciudad de México revocó la suspensión definitiva, luego de un recurso de revisión presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con esa resolución, el Gobierno Federal ya no tiene impedimento para seguir con el proyecto de esa terminal aérea.
Dicha resolución fue avalada por unanimidad de dos magistrados y el secretario en funciones de magistrado.
Se dio luz verde al proceso, luego de que el Tribunal resolvió el recurso de revisión que presentó el Ejecutivo federal en contra de la última suspensión definitiva que dio el juez Quinto de Distrito en materia Administrativa en la capital.
Ese organismo dio la primera suspensión a un particular en junio, quien argumentó que no había estudios aeronáuticos y de seguridad para el Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
Hay que recordar que el pasado 12 de octubre, el titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa del Primer Circuito, determinó el pasado viernes, la suspensión definitiva contra diversos actos reclamados por los quejosos, como violaciones a derechos humanos y afectaciones de impacto ambiental.

De acuerdo con la agencia Notimex, el juez ordenó notificar la decisión de negar los recursos legales, pero no explicó el motivo de las resoluciones, y en uno de esos juicios aún estaba pendiente una audiencia que se aplazó por petición del quejoso.
Armando Huicochea Toledo solicitó mediante el juicio de amparo 1126/2019, la cancelación del nuevo aeropuerto con el argumento de que viola los artículos primero, quinto, sexto y decimocuarto de la Constitución Política Mexicana.
Por su parte, Luis Fernando Alvarado Morgano reclamó la omisión del Presidente de realizar una evaluación de impacto ambiental de proyecto.
Los amparos fueron solicitados por el colectivo #NoMásDerroches, quien ha promovido más de 100 demandas de amparo y además habían obtenido al menos siete suspensiones definitivas que bloqueban la construcción.
En los últimos días se han negado las suspensiones y en algunos casos se opusieron al levantamiento de medidas cautelares.
La semana pasada, cuando el juez Guzmán Rosas revocó la primer suspensión definitiva, dijo que su construcción conlleva a la posibilidad de ejecutar órdenes militares para preservar la seguridad nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana, mediante una instalación militar estratégica.
El pasado 8 de octubre, el juez revocó también otra suspensión definitiva que fue interpuesta por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En este caso, el juez consideró para desbloquear la obra del gobierno federal la recién inclusión de los bienes de la Sedena, incluidos el proyecto del aeropuerto de Santa Lucía, en el catálogo de instalaciones estratégicas de la nación.
Andrés Manuel López Obrador aseguró que la construcción del aeropuerto de Santa Lucía quedará para el 2021.
De acuerdo con información de El Universal, el freno al aeropuerto de Santa Lucía fue retirado en una semana.
En este momento ya no existe una orden judicial que impida su construcción, sin embargo, se deben cumplir con trámites y permisos establecidos por la ley.
MÁS SOBRE EL TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
