El Senado de la República autorizó la eliminación de la figura del arraigo de la Constitución Mexicana, para garantizar el respeto a los derechos humanos, la presunción de inocencia, libertad y defensa adecuada de los acusados.
Senadores de todos los partidos políticos aprobaron en comisiones legislativas las reformas constitucionales para derogar un recurso legal que, con frecuencia, utilizaban la Procuraduría General de la República (PGR) y la nueva Fiscalía General (FGN) en sus investigaciones sobre delincuencia organizada. Acudían a un juez federal, manifestaban su temor de que el acusado escapara de la acción de la justicia y lograban privarlo de su libertad, para continuar con sus pesquisas.
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), celebró el respaldo unánime de todas las fuerzas políticas para desaparecer “una figura que viola los principios constitucionales de presunción de inocencia, la integridad de la persona, el derecho a la libertad y una defensa adecuada” y que se presta “a la tortura y a la fabricación de delitos”.

Por su parte, Jan Jarab, representante en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), indicó que se debe erradicar toda forma de privación arbitraria de la libertad. “Es momento de desarraigar el arraigo de la Constitución y fortalecer las políticas que buscan erradicar toda forma de reclusión injusta en México”, puntualizó.
En tanto, Tania Reneaum Panszi, directora Ejecutiva de Amnistía Internacional, señaló que el arraigo y cualquier figura de detención debe estar sujeto a una revisión periódica, desde el punto de vista judicial y de derechos humanos, porque “es un espacio sujeto de arbitrariedades con posibilidades de cometer tortura y malos tratos”.

Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y militante del Partido Acción Nacional (PAN), anticipó que el pleno del Senado podría consumar la próxima semana la desaparición del arraigo.
El 26 de abril de 2018, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad —327 votos de legisladores de todos los partidos—, una reforma constitucional para eliminar la figura del arraigo. Una vez que los senadores aprueben las reformas constitucionales, el decreto será enviado a los Congresos locales, para su discusión y eventual aprobación. Para que la reforma constitucional surta efectos, será necesario el voto aprobatorio de la mitad de los congresos locales.

Actualmente, un juez federal puede dictar el arraigo domiciliario por un plazo máximo de 40 días; en el caso de delitos relacionados con el crimen organizado, el plazo se extiende hasta por 80 días. De esta forma, el Ministerio Público integra una averiguación previa y solicita al juez el arraigo del inculpado para continuar con las investigaciones que le permitan acreditar el tipo penal y la probable responsabilidad del acusado y consignarlo ante el juez competente.
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
