
La trata de personas (la comercialización de seres humanos con fines de explotación) en México aumentó 37.7% en los primeros ocho meses de 2019 en comparación con el mismo periodo del año pasado. De acuerdo con datos oficiales, de enero a agosto hubo 416 personas que fueron víctimas de este delito. Esto es, hubo 114 víctimas más que las 302 registradas de enero a agosto de 2018.
Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que tan solo en agosto se registraron 74 víctimas, siete más que en julio. Exceptuando febrero y mayo, el año ha mostrado un aumento en la trata de personas cada mes. De esta manera, en enero hubo 43 víctimas; en febrero 71; abril 44; mayo 40; junio 50 y julio 67.
Los cinco estados con más casos son Ciudad de México con 152, Chihuahua con 57, Estado de México con 29, Hidalgo con 23, y Nuevo León con 22. Les sigue Guerrero y Puebla.

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas se observa que en México, la mitad de las personas que fueron víctimas de trata de personas también sufrieron explotación sexual. Así lo refiere la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que explica en el "Diagnóstico Nacional sobre la Situación de la Trata de Personas en México 2019″ que la mayoría de las personas son forzadas a la prostitución.
"Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos”, señaló el informe.
El mismo estudio señaló que, entre junio de 2012 y julio de 2017, se identificaron 2,667 víctimas de trata de personas, de las cuales 1,376 (51.59%) personas sufrieron explotación por prostitución ajena u otras formas de explotación sexual. El 85% fueron mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Nuevas formas de explotación

Aunque la trata de personas se asocia comúnmente con servicios sexuales bajo explotación, la CNDH señaló que hay otra serie de industrias que también se benefician de este delito. La comisión puntualiza que la trata de personas, en más de 45% de los casos, incluye otros crímenes o fines.
El reclutamiento de mano de obra doméstica de países en desarrollo, la pornografía en Internet y los matrimonios acordados entre mujeres de países en desarrollo y nacionales extranjeros son algunos ejemplos de las nuevas formas de explotación real o potencial que son posibles mediante la trata de personas.
Dichas industrias se benefician de la falta de acceso a las oportunidades, de la discriminación y la mano de obra barata. A ello se suma el uso de menores por parte del crimen organizado.
Tráfico de órganos
La investigación hecha por la CNDH arrojó que el tráfico de órganos se relaciona con la trata de personas de manera considerable. En 2015, por ejemplo, una nota citó la declaración de una organización de la sociedad civil que denunció el robo y desaparición de personas menores de edad que son trasladadas a otros países para adopción ilegal y tráfico de órganos. Aunque la experimentación biomédica ilícita fue la modalidad a la que menos se hace referencia, también forma parte del tema central: la trata de personas.
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
