En playa marinera se presentó el mismo fenómeno en febrero de este año (Video: YouTube)
La playa de Puerto Escondido, en Oaxaca, quedó baja el agua luego de que se registrara el fenómeno conocido como Mar de Fondo o Pleamar, y que provoca que el mar se retire de la costa.
Autoridades de Protección Civil hicieron un llamado a la población para que no se acerque a la playa mientras está presente el fenómeno.
La Coordinación de Protección Civil de Oaxaca (Cepco) reportó que el fenómeno se presentó en la bahía principal, lo cual calificó como atípico, ya que es poco común que el Mar de Fondo se presente es destinos turísticos.

Heliodoro Díaz Escárraga, titular de la Cepco, comentó que este fenómeno se origina por las corrientes marinas internas que desgajan la arena cuando la ola azota la playa. No descartan que se repita en en más playas oaxaqueñas, por lo que pidieron a los 36 poblados localizados en la franja costera mantenerse alerta.
"Se le pide a los ciudadanos y turistas de la zona que eviten acercarse a la áreas que presentan este fenómeno", comunicó la Cepco.
Puerto Escondido es una localidad turística y puerto del estado de Oaxaca, en la costa del Pacífico mexicano. Es famoso por su gran cantidad de playas y su animada vida nocturna. La playa principal está repleta de palmeras y bares con techos de paja. La concurrida playa Zicatela es conocida por la práctica de surf. Otra playa cercana, La Punta, tiene olas más pequeñas, mientras que la playa Carrizalillo se encuentra en una cala rodeada de abruptos acantilados.

En mayo pasado el mismo fenómeno se presentó en costas de Guerrero, donde el mar inundó las playas de Acapulco y Zihuatanejo, además de que provocó la restricción de embarques y desembarques de la Isla de la Roqueta y el muelle de Playa Linda.
Mientras que en julio, Protección Civil emitió una alerta por el fuerte oleaje que se presentaba en las costas del Pacífico mexicano a causa de un evento de mar de fondo.
El mar de fondo es un fenómeno que se presenta en diversas partes del mundo. En el caso de México, los fuertes vientos que se registran entre Australia y el continente americano empujan a las olas a recorrer distancias de más de 10 mil kilómetros, sin obstáculo alguno, hasta llegar a las playas de entidades como Oaxaca y Guerrero.
La peligrosidad del mar de fondo puede ser engañosa ya que las olas no suelen alcanzar grandes alturas; sin embargo, por la considerable longitud de las ondas, este evento produce un aumento en el nivel del mar y una notable reducción de las franjas arenosas, arrastrando todo lo que tiene a su paso con una intensidad asombrosa
Leer: Las extrañas teorías sobre Bermeja, la isla "desaparecida" de México
En estas situaciones, es recomendable no realizar actividades acuáticas y limitarse a caminar en la franja de arena.
Peces muertos en Tamaulipas
También en México, especialistas del Comité de Sanidad Acuícola y de la Comisión Nacional del Agua en Tampico realizan análisis de los parámetros físicos químicos del agua para determinar las causas de la muerte de decenas de peces El Subsecretario de Operación Pesquera y Acuacultura del Gobierno del Estado de Tamaulipas, Raúl Manzur Manzur, acompañado del Subsecretario de Ecología en el municipio, Alejandro Deutsch Lozano, supervisaron la toma de muestras.
Leer VIDEO: el fenómeno del "Mar de Fondo" inundó las calles de Acapulco
"Con nosotros viene un equipo de especialistas de laboratorio del Comité de Sanidad e Inocuidad; así como gente de la Comisión Nacional del Agua, quienes harán los muestreos pertinentes para poder determinar las causas de la mortandad", explicó Manzur Manzur.
.
Más Noticias
La ONU se prepara para decidir entre la resolución de Ucrania y la propuesta de EEUU para poner fin a la guerra
La iniciativa de Kiev, respaldada por Europa, exige la retirada inmediata de las tropas rusas, mientras que la posición de Washington aboga por un fin rápido del conflicto sin hacer referencia directa a la agresión de Moscú

La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

Este es el precio de la gasolina en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Cómo asesinaron a “El Gavilán”, jefe de seguridad de Los Chapitos, y por qué Iván Archivaldo ocultó su muerte
El pasado mes de enero había trascendido en redes sociales el asesinato de Juan Luis Castro Morales, quien fungía como jefe de seguridad de Iván Archivaldo tras la huía de “La Perris”

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa
