
La propuesta de Ley de Ingresos contenida en el Paquete Económico 2020 no sólo contempla nuevas opciones para retener impuestos, también mantiene los estímulos fiscales de 2019 y algunas nuevas deducciones.
Uno de los estímulos están pensados para promover la contratación de personas con capacidades distintas. La Secretaría de Hacienda, a cargo de Arturo Herrera, propone deducirle el 25% a los empleadores de personas con discapacidad.
Los contribuyentes que dan trabajo a personas con discapacidad motriz, mental, visual, auditiva o de lenguaje en 80% o más de la capacidad normal actualmente pueden reducir el 25% del Impuesto sobre la Renta (ISR) de los salarios efectivamente pagados a estas personas.

Hacienda dice que es mayor el beneficio fiscal si se calcula el estímulo al ISR tomando como base el total del salario que pagan a sus empleados con discapacidad y no sólo el impuesto retenido. Las altas tasas de desempleo y es una de las causas de la pobreza en este sector de la población, argumenta la secretaría.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2014, el 6.14% de la población del país tiene al menos una discapacidad, es decir, 7.65 millones de personas. Ese mismo año el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó que el 54.1% de este grupo se encontraba en condición de pobreza.
LEE: El proyecto de presupuesto de AMLO para 2020 plantea un "centralismo dañino": COPARMEX
La segunda propuesta es reducir el 30% en el ISR a las personas morales constituidas por ejidatarios y comuneros o ejidos y comunidades que comercializan productos del sector primario.

La reducción se aplicaría siempre que los ejidatarios y comuneros no tengan ingresos que excedan de 5 millones de pesos en el ejercicio y al menos 80% de sus ingresos anuales se obtengan por la industrialización. De acuerdo con el Paquete Económico, el impacto recaudatorio de la propuesta se estima en 4 millones de pesos.
Otra propuesta es exentar el IVA a las instituciones, sociedades y asociaciones dedicadas a la atención de servicios básicos para la población, como alimentación, vestido, vivienda, asistencia o rehabilitación médica.
LEE: Reportan en el INE la desaparición de 320 autos que aparecen en el inventario
Están incluidas las asociaciones que dan asistencia jurídica, apoyo y promoción para la tutela de los derechos de los menores; readaptación social para personas que cometieron un acto ilícito; rehabilitación de alcohólicos y farmacodependientes; ayuda para servicios funerarios; educación o capacitación para el trabajo; apoyo para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas; atención a personas con discapacidad; y para mejorar la economía popular.

Con esta se busca proteger los intereses de altruismo y asistencia social de estas instituciones y prevenir contingencias económicas que impidan su operación, de acuerdo con el documento enviado por Hacienda.
La última propuesta plantea un estímulo fiscal al cine y el deporte en pagos provisionales. El estímulo a la producción y distribución de cine nacional ya existe desde antes, se conoce como EFICNE.
LEE: Ley de Amnistía no será para homicidas ni secuestradores, aclaró Morena
La diferencia con la sugerencia de Hacienda es que el estímulo será aplicable para los pagos provisionales del ejercicio en que realicen la aportación, sin embargo, no podrá aplicarse con otros beneficios.
Los deportistas de alto rendimiento también tienen un estímulo, conocido como EFIDEPORTE, pero el estímulo para 2020 se da pensando en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

El Vaticano anunció que el papa Francisco no pronunciará el Ángelus de este domingo
Al igual que el domingo pasado, el pontífice, que permanece hospitalizado por una neumonía bilateral, enviará un texto que será publicado, según declaró el portavoz Matteo Bruni

Clima en Perú: temperatura y probabilidad de lluvia para Huancayo este 22 de febrero
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Lima este 22 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio
