(La embajadora Bárcena fue entrevistada en el programa Face the Nation de la cadena CBS, donde habló del acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos)
La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, confirmó este domingo que el comercio de productos agrícolas va a crecer gracias a que no se impondrán los aranceles con los que el presidente Donald Trump había amenazado la semana pasada para comprometer a sus vecinos del sur a detener el flujo de migrantes.
"¿Nuestro comercio de productos agrícolas va a crecer? Sí, va a crecer y va a crecer sin aranceles y con la ratificación del USMCA (T-MEC)", expresó Bárcena en una entrevista en el programa Face the Nation de la cadena norteamericana CBS.
![Martha Bárcena (centro), la embajadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F09183143%2Fmartha-barcena-eeuu.jpg?auth=0ce3e58961e10f3316007dc6b8dccdec8494694f0d9e255e681fe9d42bf7b110&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
"Las tendencias ya están ahí. Entonces, lo que esperamos sin los aranceles es un aumento. Hay que recordar que hasta el año pasado fuimos los terceros socios comerciales (de Estados Unidos). Ahora somos los primeros. Así que somos su mercado más importante y ustedes nuestro mercado más importante", añadió la Embajadora.
Sin embargo, Bárcena se negó a confirmar o a desmentir la versión ofrecida por Trump de que México aceptó comenzar a adquirir importantes cantidades de productos agrícolas a su nación.
"Yo estoy hablando de comercio", señaló la embajadora tras la presión de la moderadora Margaret Brennan, que había cuestionado a la funcionaria sobre si había algo firmado como parte del acuerdo alcanzado el viernes pasado entre ambas naciones.
![El canciller mexicano Marcelo Ebrard](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F07223907%2Fmarcelo_ebrard_pence_mexico_002.jpg?auth=545b8f5d79f3597310c466b22dfe687a06ab69e04ccc56123b5f1bff9f65aedf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
"Estoy absolutamente segura de que el comercio de productos agrícolas podría crecer dramáticamente en los próximos meses", concluyó Bárcena, que más tarde tuvo que aclarar que no había contradecido al presidente Trump.
Hoy en el programa @FaceTheNation afirmé que sin aranceles y con la ratificación del TMEC el intercambio de productos agrícolas entre México y los Estados Unidos se incrementará de manera exponencial.
— Martha Bárcena. (@Martha_Barcena) June 9, 2019
La embajadora mexicana explicó en Twitter su postura, ya que la cuenta oficial del programa de televisión había publicado un extracto del video dando a entender que desmentía los dichos del mandatario estadounidense.
"Hoy en el programa Face the Nation afirmé que sin aranceles y con la ratificación del TMEC el intercambio de productos agrícolas entre México y los Estados Unidos se incrementará de manera exponencial", señaló Bárcena.
I did not contradict the president of the USA @realDonaldTrump .I just explained that with no tariffs and the USMCA ratification the trade in agricultural products will increase dramatically. Mexico is already a big buyer of USA agricultural products and this trend will continue
— Martha Bárcena. (@Martha_Barcena) June 9, 2019
"Yo no contradije al presidente Trump. Sólo expliqué que sin aranceles y con la ratificación del USMCA el comercio de productos agrícolas incrementará dramáticamente. México ya es uno gran comprador de Estados Unidos y la tendencia se mantendrá", reiteró.
Acuerdo bilateral para evitar la amenaza de los aranceles
Trump publicó el viernes en su cuenta de Twitter dos mensajes en los que anunció un acuerdo con México sobre el tema migratorio, con lo que se suspendió la aplicación de aranceles a productos mexicanos que había anunciado y que empezarían a correr a partir del lunes 10 de abril.
![El gobierno estadounidense alcanzó un acuerdo con México sobre frenar la tarifa arancelaria a los productos nacionales (Reuters)](https://s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/06/06065435/Donald-Trump-en-Normandia-75-aniversario-del-Dia-D-1920-2-1024x576.jpg)
“Me complace informar que los Estados Unidos de América han alcanzado un acuerdo con México. Las tarifas programadas para ser implementadas por los EEUU el lunes, en contra de México, quedan suspendidas indefinidamente”, señaló.
“México, a su vez, ha acordado tomar medidas enérgicas para… detener la marea de la migración a través de México y hacia nuestra frontera sur. Esto se está haciendo para reducir o eliminar en gran medida la inmigración ilegal que viene de México a los Estados Unidos. Los detalles del acuerdo serán publicados en breve por el Departamento de Estado. ¡Gracias!”, añadió el mandatario.
La controversia surgió luego que el presidente estadounidense amenazara con imponer aranceles a todos los productos mexicanos como una forma de presión para que el gobierno de su homólogo, López Obrador, intensificara los esfuerzos para detener la migración ilegal que llega hasta EEUU a través de la frontera común.
Como parte de los acuerdos, que aparecen en una declaración conjunta de cuatro puntos, el canciller anunció que a partir del lunes se desplegará la Guardia Nacional en los 11 municipios de la frontera sur, principal punto de acceso de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos.
Por su parte, Estados Unidos ratificó su compromiso de invertir y brindar mayor apoyo para el desarrollo y la prosperidad del sur de México y Centroamérica, de acuerdo al plan integral trazado por Andrés Manuel López Obrador en conjunto con los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Argentina se enfrentará a Paraguay en el último partido del Sudamericano Sub 20: hora, TV y qué necesita para ser campeón
El conjunto de Diego Placente buscará el título en Venezuela aunque deberá esperar el resultado del partido entre Brasil y Chile. Transmite DSports a las 21.30
![Argentina se enfrentará a Paraguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/FDCMLJF4NFGUHFOYZQJZZDN5LA.jpg?auth=5d57de003ba3d35049a095640bed603a3e8e7b5fb489833911f0c7e66059717c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué los empleados de Apple temían encontrarse a Steve Jobs en el ascensor
Muchos trabajadores ensayaban respuestas para estar preparados ante posibles preguntas, porque su empleo estaba en riesgo
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos de cada tres empresas solo contratan a aquellos que entienden sobre IA: estas son las habilidades más solicitadas
Un informe de LinkedIn y Microsoft evidenció esta tendencia global, que es respaldada con otros estudios que manifiestan que hay una escasez de talento calificado
![Dos de cada tres empresas](https://www.infobae.com/resizer/v2/MIGCX4IVN5APVP7V67XDA2O6AA.jpg?auth=3cc3b11ae4e7065b279a59cb8c93eca6d4ae9120878f267c7ba98845faec574b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)