![Carlos Slim y Andrés Manuel](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F03%2F26111528%2FAMLO_Colegio_de_Ingenieros-6.jpg?auth=e7e92fdb8c7ce0d0100037da782f633ee88d54bedabd6da9ca0ace2ffcb1396c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El debate por la cobertura de internet en el país se ha convertido en capítulo más de la tensa relación que existe entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el magnate Carlos Slim.
El fin de semana López Obrador advirtió que el Gobierno podría tener su propia empresa de internet para brindar conexión a las zonas marginadas a las que las grandes empresas no han podido atender.
"Les vamos a decir con mucho respeto a las empresas que han tenido las concesiones, háganse a un lado, porque ahora el gobierno va a poner su empresa para comunicar con Internet a todos los mexicanos", dijo el mandatario en un evento en Nayarit, en el municipio de Jesús María uno de los más pobres del país.
Lo dicho por el presidente fue interpretado como un reto a Slim, propietario de América Móvil, la compañía con la infraestructura más grande de telecomunicaciones en el país.
"¿Saben cuánto está comunicado por internet el país, cuánto está comunicado?", preguntó AMLO a los asistentes al mitin.
![(Pedro PARDO / AFP)](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F05%2F03091615%2F000_1G146V-1.jpg?auth=7289f55c52724b6b1475fd829032429ca588a79aee7b7dd633f326e91f2fb833&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
"Solo el 20 % del territorio nacional, el 80% no", se respondió.
No es la primera indirecta que el presidente envía al concesionario de telecomunicaciones. Uno de los empresarios más ricos de todo el mundo.
Desde su campaña presidencial, AMLO se comprometió a que las zonas rurales tengan cobertura. En su discurso ha condenado a la iniciativa privada a la que no le interesa atender a los sectores populares, porque no son rentables.
En la misma gira del fin de semana, López Obrador amenazó a Grupo Carso con retirarle la concesión de la construcción de una autopista por la falta de avance.
La compañía propiedad de Slim respondió aclarando el tema y asegurando que trabajaba en tiempo y forma.
Para el presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, Carlos Slim Domit, el presidente debe invertir si quiere cobertura para todos.
"Lo que necesitamos es que haya un estímulo a la inversión de todos los participantes y que, al mismo tiempo, ese estímulo busque que sea para mejorar la cobertura para todo el país, creo que se puede hacer muy rápido y lo importante es ese enfoque a promover la inversión, particularmente en cobertura social", dijo el heredero de Slim en abril durante su participación en el Tianguis Turísitico 2019 que se celebró en Acapulco, Guerrero.
![Carlos Slim y Andres Manuel](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F10%2F19180404%2FCarlos-Slim-y-Andres-Manuel-Lopez-Obrador.jpg?auth=c9396ea2433a3d9423080d683c11909776d675a16a2122e7dd9c80c0408d62c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para Jorge Fernando Negrete, miembro del consejo consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones y presidente del Digital Policy & Law Group, es positivo que AMLO busque la inclusión de todos los sectores, pero su enfoque necesita asesoramiento profesional.
"Es muy positivo que el presidente se haya acordado del tema de internet, estaba en sus 10 puntos de campaña, que recordó los pendientes de la reforma de telecomunicaciones, que es la cobertura", dijo Negrete a Aristegui Noticias.
"Si lo toma en serio, es el primer paso para implementar cosas como la educación digital… Tiene que saber que la cobertura es parte de sus facultades, en el Plan Nacional de Desarrollo no vi nada de inclusión digital".
Para el experto, el Gobierno debería centrarse en la transformación digital del país, no tanto en la cobertura.
"El presidente debe acercarse al IFT, la transformación digital debe ser una política pública. Ahí le van a dar la mejor solución".
Según el IFT, el dato de AMLO acerca de que solo el 20% del país está conectado está malinterpretado, pues el 80% de la población está concentrada en el 30% del territorio, así que es un asunto de servicio y no de cobertura.
"En nuestro país cerca de 88% de la población tiene cobertura, tiene conectividad, con redes de última tecnología, banda ancha móvil. Claramente, como se ha dicho, eso no implica a 88% del territorio. Todos los esfuerzos se deben hacer pensando en conectar personas", dijo el comisionado presidente el IFT, Gabriel Contreras en la inauguración de la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet 2019.
Acceso a Internet en la región según el índice de We Are Social, Hootsuite y DataReportal, proyectadas por Statista, publicado en enero de 2019
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F05%2F03122005%2Fuso-internet-b.jpg?auth=963951d711abcbb8ac003944526f1d58354a74bbc3d0b24b8c91ded515d1e50e&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Fernández recordó que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se dio una gran cantidad de radioespectro a la empresa Altán, experta en conectar zonas rurales, pero los resultados han sido pobres, por lo que habría que pedirle cuentas.
El cobro de IEPS es otro de los obstáculos para mejorar la cobertura e inclusión en México, advirtió Fernández.
Más Noticias
Lima en pleno verano: Senamhi anuncia intenso calor, nubosidad y lluvias este 16 de febrero
La capital peruana vivirá una jornada climática variada, con altas temperaturas, intervalos nubosos y posibilidades de lluvias según el último pronóstico meteorológico
![Lima en pleno verano: Senamhi](https://www.infobae.com/resizer/v2/NT6Z35CLDZF7DGFMSKBIWEP7TM.jpeg?auth=97a65f0deb299824c943c7bf5aa7a9a05a06d07dffd8f3025a819e795079702f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo funcionan las lámparas de lava y cuáles son sus beneficios, según la ciencia; así puedes hacer una desde casa
Por su singular forma y apariencia, estos artefactos son muy populares en la decoración de interiores
![Cómo funcionan las lámparas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZQVCWOHINHPBADA35HQFM6GO4.jpg?auth=6938f69214b2e7555eb478a091ddf4489b1040441f6390770d89d60c74b6b388&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 97.298,01 dólares
![El sube y baja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKKOU7VYF5EXFFGWP3BHX7AZSY.jpg?auth=2a74d39f7c5e88eea7cd69c08aaa1b373e952d72010ba650b43365b81acf69bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comprobar Super Once: los números ganadores del Sorteo 2 de este 16 febrero
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas
![Comprobar Super Once: los números](https://www.infobae.com/resizer/v2/D36UEELNZBHPPEONSGCRBFRJSA.jpg?auth=9ab7a3622f88fcac240e222fdc441e92c6b4775b8884a34fd3f4af7e1343266b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)