
A días de que se cumplan 25 años del levantamiento armado zapatista, que ocurrió en 1 de enero de 1994 en el estado de Chiapas, el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) prepara una red de redes, que tendría el objetivo de servir de oposición a los proyectos más importantes del gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El pasado mes de noviembre el EZLN lanzó una invitación a simpatizantes, colectivos, grupos, personas y redes que han apoyado el movimiento, a que acudieran al Encuentro de Redes de Resistencia y Rebeldía, dicho encuentro se llevó a cabo del 26 al 30 de diciembre, en territorio zapatista recuperado en las inmediaciones de la comunidad Guadalupe Tepeyac, en el estado sureño.
Durante cinco días los asistentes estuvieron en asamblea y conferencias con la dirigencia del Ejército Zapatista y con integrantes del Concejo Nacional Indígena, con los temas: "Análisis y valoración actual de sus mundos" y "¿Qué sigue?".

El encuentro se realizó como parte de los festejos que están apunto de comenzar en los distintos territorios zapatistas que existen en Chiapas, por los 25 años del levantamiento armado.
Desde octubre pasado el EZLN ha tenido reuniones con el Concejo Nacional Indígena (CNI) y con el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) para analizar el escenario actual del país.
En un comunicado expresaron su rechazó a los mega proyectos del nuevo gobierno mexicano porque, dicen, "se amenaza a los pueblos Binniza, Chontal, Ikoots, Mixe, Zoque, Nahua y Popoluca del Istmo de Tehuantepec con sus proyectos transístmicos y la expansión de las Zonas Económicas Especiales, a los pueblos Mayas con su proyecto de tren capitalista que despoja y destruye a su paso la tierra.
"Las palabras sobran ante la oferta para que sigan invirtiendo las empresas mineras que tienen concesionadas grandes extensiones de los territorios indígenas. Las palabras sobran cuando sin consultar a nuestros pueblos el futuro gobierno impone la creación, al estilo del viejo indigenismo, del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, comandado por los desertores de nuestra larga lucha de resistencia.", continúa el comunicado.

El historiador Antonio García de León, dijo en entrevista para el semanario Proceso, que considera que ante el silencio de Obrador sobre los acuerdos de San Andrés (que en enero de 1997 los zapatistas rechazaron por considerar que el entonces presidente, Ernesto Zedillo, había traicionado las negociaciones que habían pactado) y las iniciativas presentadas del Tren Maya y del Istmo de Tehuantepec, el EZLN puede cobrar más importancia por el eventual crecimiento de la resistencia indígena en México.
García de León , quien también fuera asesor del EZLN, dijo que es probable que la influencia del zapatismo resurja por los movimientos que existen actualmente en Yucatán,Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas.
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional, dice, el doctor en historia económica Antonio García, tiene presencia nacional e internacional, y si bien ha sufrido cambios en su dirigencia, su lucha por los derechos y la cultura de los pueblos originarios sigue vigente.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Los zapatistas presentarán una candidata indígena a la presidencia de México en 2018
Más Noticias
La chance que desperdició Enzo Copetti en el último minuto del empate de River ante Rosario Central
El Millonario igualó 2-2 contra el Canalla, que estuvo a punto de llevarse la victoria en el Monumental

No es Perú ni Argentina: este es el país con mayor producción de carne de pollo en Latinoamérica con más de 14 millones de toneladas
Perú está en el cuarto puesto de América Latina entre las naciones que más producen carne de pollo y diecisieteavo en el mundo

¿Eres trabajador formal? Estos son los beneficios laborales que te corresponden recibir
El trabajo formal otorga beneficios a los empleados según el tamaño de la empresa y el régimen laboral, y también contribuye positivamente a la economía nacional

Asesinan a tres hermanos en un rancho en Veracruz por presunto robo de ganado
Este crimen se suma a la fuerte ola de violencia por la que el estado atraviesa, y que en seis años ha dejado más de 6 mil 700 personas asesinadas

Con 15 balazos y comiendo en tierra de Los Mayos; así fue la emboscada contra el hermano de Markitos Toys
Gail Castro fue asesinado en un restaurante en el municipio de Ensenada
