![La Copa de Plástico es](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIF7MZD46JEUVDAECUZNRJCKUU.jpg?auth=d318031fe7cf6e939b1739fbb61159490489393c054ce5f2b0ad9cb9c804f1e5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Un grupo de voluntarios en Hungría ha encontrado una forma innovadora de enfrentar el problema de la contaminación plástica en los ríos. Cada pocos meses, se reúnen para participar en la Copa de Plástico (PET Kupa), una competición donde los equipos compiten para recolectar la mayor cantidad de basura posible. La edición más reciente de la Copa de Plástico tuvo lugar en el lago Tisza y el río Tisza, el afluente más largo del Danubio. Este evento coincide con el Día del Danubio, que se celebra en varios países europeos para conmemorar la firma de la Convención de Protección del Río Danubio.
Gergely Hankó, gerente de proyectos de PET Kupa, explicó a Euronews que el nombre del evento deriva de la Copa Americana, una famosa regata de barcos. Hankó destacó: “Pensamos que la gamificación sería buena para los adultos. Tenemos muchos voluntarios. Son asombrosos. Contamos con las empresas, las ONG y los políticos. Todos ellos forman el equipo”. En esta edición, alrededor de 150 voluntarios participaron en la limpieza del río Tisza y lograron recolectar aproximadamente 1.000 kilogramos al día.
El problema del plástico en el Tisza tiene una dimensión transfronteriza, ya que la mayor parte de la basura plástica procede de países río arriba como Ucrania, Rumanía y partes de Eslovaquia. Hankó indicó: “No estamos culpando a nadie. Se trata de cooperación para resolver el problema. Por eso estamos trabajando en Transcarpacia para desarrollar el sistema de gestión de residuos”.
![La UE, por su parte,](https://www.infobae.com/resizer/v2/2HDSUNINAZGBFJMXG7AXE2PV3A.jpg?auth=713d8d9f48695728ebbd18d4bfed88b3398916690379314fbef959c781abb099&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Además de recolectar grandes cantidades de plástico, los voluntarios se encuentran con una variedad de desechos inesperados, tales como latas de metal, neumáticos, pilas e incluso electrodomésticos como frigoríficos y televisores. Hankó subrayó la importancia de estos esfuerzos: “El Danubio transporta 1.500 toneladas de plástico, el Tisza unas 250 toneladas y podemos detener 100 toneladas al año”.
El Museo del Agua de Hungría en Esztergom también celebra el Día del Danubio. Durante esta conmemoración, se organizó un taller especial para enseñar a los niños sobre la importancia ecológica del Danubio. Örs Antal, de la Dirección General de Gestión del Agua de Hungría, explicó que la situación es compleja. “Lo que podemos hacer prácticamente es recolectar y eliminar los desechos plásticos de ríos como el Tisza y sus afluentes, y también tenemos un sistema de monitoreo para observar la contaminación. La situación ha mejorado mucho, lo que es una muy buena noticia, pero una solución duradera sería poder fortalecer la cooperación y la asociación internacionales”.
![Cuenta con la participación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBCSC5OC6VFCRLQU4FZB27NDYM.jpg?auth=09b9a84ccbed8fade902cc2a0ba5fa4b8d992999f6d827f0fb059ff479806938&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Gergely Hankó coincidió con esta visión: “Necesitamos cooperantes, empresas, ONG, políticos, todos para limpiar la cuenca del Tisza y también la cuenca del Danubio”. Aparte de la limpieza, Hankó enfatizó que una prioridad clave para abordar el problema de la contaminación plástica será la prevención. Afirmó que cada país tiene que desarrollar su Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor, implementar un Sistema de Devolución de Depósitos y trabajar en el diseño ecológico para minimizar los envases y reducir los residuos generados.
![Un grupo de voluntarios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/X65ONHO5KBETRJJFL6VYPO3QJE.jpg?auth=9e9722f6dce4a2fc504ee40a0294178ae453dd3868134d6e7d5bb43e54874b8a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Este enfoque multi-institucional y la participación de voluntarios son esenciales para abordar un problema que afecta a casi la mitad de las aguas superficiales de la Tierra, las que se encuentran en cuencas fluviales compartidas por al menos dos países. Esas aguas sustentan alrededor del 40% de la población mundial y representan el 60% del caudal fluvial mundial. La UE, por su parte, ha implementado marcos como la Directiva Marco del Agua y la Directiva sobre Inundaciones para garantizar la gestión sostenible de los recursos compartidos.
La Copa de Plástico es un ejemplo de cómo la gamificación y la cooperación internacional pueden ser herramientas eficaces en la lucha contra la contaminación. La participación de voluntarios de diversos ámbitos, desde empresas hasta ONG y entidades gubernamentales, subraya la importancia de un enfoque comunitario para resolver problemas ambientales complejos. Por su parte, Hankó concluye: “No es ciencia espacial, es implementar una legislación muy lógica y luego actuar”.
Últimas Noticias
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día Nacional de los Glaciares: un nuevo estudio advierte sobre el retroceso del hielo en los Andes Desérticos
Una investigación del instituto IANIGLA relevó la situación de 3.087 cuerpos helados. Los investigadores proponen medidas para su conservación
![Día Nacional de los Glaciares:](https://www.infobae.com/resizer/v2/JMEWN5L5FZCPVIJWWQ3SGBXYWU.jpg?auth=9584c748bddc19c5f099211992f033eac0321f13440a0ce80f6144274716e3c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La esponja que limpia agua, captura metales y ofrece un futuro más sostenible
La Universidad de Northwestern diseñó una esponja que no solo elimina metales y contaminantes del agua, sino que también los recupera para su reutilización, un paso clave en la creación de tecnologías más ecológicas
![La esponja que limpia agua,](https://www.infobae.com/resizer/v2/76ZMF2IEMVEUTBFUDRSRDWHQFY.jpg?auth=868d3b279ea16ad6a3f31d39a344132fcc64181daaae218ef1b105284c4d1c99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué son las cianobacterias que provocaron el inusual color verde de los carpinchos en Entre Ríos
Un grupo de estos animales apareció en la represa del Lago Salto Grande con un tinte verdoso en su pelaje. Por qué se produjo este fenómeno y qué consecuencias puede tener en la salud humana
![Qué son las cianobacterias que](https://www.infobae.com/resizer/v2/USRYX4HMKVBLVDHNUKG6GNLGSU.jpg?auth=c6fbcb474e1c5e6860f3bda198611a2874ba43f4695a6edc2de7f4636a20ecd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tabaquismo pasivo en la infancia deja una huella en el ADN de los niños
Científicos del Instituto de Salud Global de España con colegas de otros países descubrieron cambios epigenéticos específicos en sangre de niños expuestos al humo. Qué recomiendan para mejorar su protección
![El tabaquismo pasivo en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4ZGOZ7VYFG6FLPQEGXNXDP2YI.jpg?auth=942760b3437fe2bd02fc5339f737993cd79b94601c66346165dee8a17b105a46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)