5 formas en que las orcas sorprenden a los científicos

Gracias a sus estrategias de caza e inteligencia, estos cetáceos siguen sorprendiendo a los investigadores por sus comportamientos

Guardar

Nuevo

Las orcas continúan fascinando a los científicos con sus ingeniosas estrategias de caza y comportamientos únicos.
Las orcas continúan fascinando a los científicos con sus ingeniosas estrategias de caza y comportamientos únicos.

Las orcas, conocidos depredadores del océano, continúan fascinando a los científicos con sus ingeniosas estrategias de caza y comportamientos únicos. Estas criaturas, aunque comparten llamadas ballenas, en realidad pertenecen a la familia de los delfines y tienen una distribución global que abarca desde las regiones polares hasta el ecuador.

Las orcas, conocidas también como ballenas asesinas, continúan fascinando a la comunidad científica con sus comportamientos únicos y sorprendentes. Estos majestuosos cetáceos han demostrado una inteligencia notable y habilidades extraordinarias que desafiaban nuestras nociones sobre el mundo marino.

Las orcas siguen sorprendiendo a la ciencia: A continuación te dejamos cinco recientes descubrimientos en torno a estos depredadores que siguen sorprendiendo a los científicos.

1. Cazar ballenas gigantes

En marzo de este año, se informó sobre una población de orcas que habitan en alta mar, cazando grandes ballenas y otros grandes mamíferos marinos. Esta población ha sido avistada en áreas alejadas de la costa de Oregón y California, en zonas donde las profundidades oceánicas superan los 4.500 metros, según un estudio publicado en Aquatic Mammals. Estos avistamientos destacan nuevas estrategias de caza en entornos de alta mar, un hábitat no habitualmente asociado con depredadores tan grandes.

2. Coordinación para la caza en la Antártida

En la Antártida, un grupo de unas cien orcas ha demostrado una técnica de caza llamada “lavado de olas”. Trabajan en sincronía para generar una ola que sacude a una foca de su lugar seguro sobre un témpano de hielo. Esta meticulosa estrategia ha sido observada y documentada debido a su impresionante coordinación y eficacia.

3. Orca solitaria derriba un tiburón blanco

Una sola orca puede cazar a un tiburón. Gettyimages
Una sola orca puede cazar a un tiburón. Gettyimages

En junio de 2023, se documentó por primera vez una orca cazando sola a un gran tiburón blanco en Mossel Bay, Sudáfrica. La orca, conocida como Starboard, fue captada en video matando a un joven tiburón blanco y extrayendo su hígado en solo dos minutos. Esta conducta identifica una capacidad individual de caza previamente no observada en este tipo de depredadores, como destacó Alison Towner, experta en tiburones de la Universidad de Rhodes, en un estudio publicado en el African Journal of Marine Science .

4. Orcas juegan con marsopas

Desde 1962, se han documentado casos de orcas que se alimentan de peces matando marsopas sin una aparente razón alimentaria. Hasta 2005 se observaron más de 70 incidentes de este tipo. Deborah Giles, directora de ciencia e investigación de la organización sin fines de lucro Wild Orca, informó haber visto orcas transportar e incluso lanzar marsopas, lo que sugiere un comportamiento lúdico más que de predatorio.

5. Hundimiento de barcos

Las orcas han estado atacando embarcaciones
Las orcas han estado atacando embarcaciones

Desde mayo de 2020, una población de orcas frente a la Península Ibérica ha estado atacando embarcaciones, específicamente los timones de veleros, provocando el hundimiento de algunos. Estos incidentes han captado la atención debido a su frecuencia y consistencia en la región del Estrecho de Gibraltar.

Estas observaciones y estudios recientes destacan la complejidad y adaptabilidad de las orcas, reforzando su estatus como algunos de los depredadores más ingeniosos y versátiles del planeta.

Guardar

Nuevo