
Mantener una casa limpia puede ser un desafío, ya que hay rincones que tendemos a olvidar a la hora de limpiar nuestro hogar. A veces, aunque dedicamos mucho tiempo a limpiar nuestra casa regularmente, hay ciertos lugares que a menudo pasamos por alto u olvidamos. Identificar estas áreas olvidadas puede hacer una gran diferencia en la higiene y en el bienestar de nuestro hogar.
De esta manera, mantener el interior de la casa limpio es esencial por varias razones. La primera razón es que ayuda a prevenir la acumulación de polvo y alérgenos, mejorando la calidad del aire y reduciendo el riesgo de alergias y problemas respiratorios. Además, una casa limpia disminuye la proliferación de bacterias y gérmenes, contribuyendo a un ambiente más saludable. También favorece el bienestar mental, ya que un espacio ordenado y limpio puede reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
A continuación, te presentamos siete lugares de tu hogar a los que deberías prestar más atención en tu rutina de limpieza.
1. Techos y molduras
Los techos y sus molduras suelen acumular polvo y telarañas, especialmente en los baños donde la humedad puede generar moho. Se recomienda el uso de aspiradoras con filtro HEPA o accesorios para polvo para facilitar la tarea. Trabajar de arriba hacia abajo ayudará a evitar que la suciedad caiga en áreas ya limpiadas.
2. Parte superior de los gabinetes
Las partes superiores de las puertas y gabinetes son otro punto frecuentemente olvidado. En las cocinas, estas superficies pueden acumular grasa además de polvo, por lo que es aconsejable limpiarlas con un spray desengrasante seguido de un paño suave.
3. Estufa

Mantener la estufa limpia ofrece varios beneficios:
- Seguridad: Reducir la acumulación de grasa y residuos de alimentos disminuye el riesgo de incendios.
- Eficiencia: Una estufa limpia asegura un mejor rendimiento de los quemadores, mejorando la distribución del calor.
- Higiene: Minimiza la proliferación de bacterias y evita la contaminación cruzada de alimentos.
- Durabilidad: Extiende la vida útil del electrodoméstico al prevenir daños causados por la acumulación de grasa y suciedad.
- Estética: Mejora el aspecto del hogar, haciendo que luzca más ordenado y atractivo.
4. Manijas de puertas e interruptores de luz

Estos son puntos de contacto frecuentes y, por ende, focos de bacterias y virus. Se recomienda limpiarlos cada pocos días con toallitas desinfectantes o trapos húmedos y limpiadores multiusos, aumentando la frecuencia si hay niños o visitas frecuentes en casa.
5. Paredes y zócalos
El polvo puede acumularse en las paredes, afectando a quienes sufren de alergias o problemas respiratorios. Es importante repasar las paredes con un cepillo y limpiar los zócalos con un paño húmedo, prestando especial atención a cocinas y baños.
6. Debajo de muebles y electrodomésticos

La acumulación de suciedad bajo muebles y electrodomésticos puede ser significativa. Es recomendable aspirar estos espacios cada dos o tres semanas, y un robot aspirador puede hacer esta tarea más eficiente.
Limpiar debajo de los muebles es crucial para eliminar el polvo, los ácaros y otros alérgenos que pueden acumularse en esas áreas difíciles de alcanzar. Esta práctica ayuda a mejorar la calidad del aire y reduce el riesgo de alergias y problemas respiratorios. Además, previene la proliferación de insectos y hongos, contribuyendo a un hogar más limpio y saludable. Finalmente, mantener estas zonas libres de suciedad y detritos prolonga la vida útil de los muebles y mejora la estética general del espacio.
7. Debajo de los almohadones del sillón

La zona debajo de los almohadones del sillón puede contener polvo, escombros y migas. Aspirar esta área al menos una vez por semana y limpiar en profundidad los almohadones cada seis meses es aconsejable, especialmente si hay mascotas o niños en casa.
En conclusión, prestar atención a estas áreas frecuentemente olvidadas puede contribuir significativamente a la limpieza general de nuestro hogar. Incorporar estos lugares en nuestra rutina de limpieza asegurará un ambiente más saludable y agradable para los habitantes de esa casa y quienes la visiten, ya sean familiares o amigos.
También, limpiar regularmente el interior de la casa no solo mejora la calidad del aire y reduce el riesgo de enfermedades, sino que también contribuye al bienestar mental y a un entorno más agradable. Incorporar buenos hábitos de limpieza en la rutina diaria es fundamental para mantener un hogar saludable y acogedor.
Últimas Noticias
Tres señales que indican un distanciamiento en la pareja que podría llevar a una ruptura
La distancia emocional puede erosionar una relación sin que sus miembros lo noten. GQ analiza tres indicios clave... antes de que sea tarde

Dormir acompañado mejora el descanso, pero muchos aún prefieren la cama para uno
Según ELLE, un estudio revela que dormir con alguien mejora el sueño, aunque muchas personas aún prefieren dormir solas

Tartas fuera de lo común: trucos de los chefs para lograr masas crocantes y rellenos exclusivos
Este plato es destacado por su versatilidad tanto en sus versiones dulces como saladas. Recetas para reversionar un clásico de la gastronomía hogareña

Las cicatrices en el corazón tras un infarto no son todas iguales y eso es clave para el tratamiento
Investigadores del Instituto Weizmann de Israel revelaron las diferencias que dejan en el tejido cardíaco. Descubrieron que existen dos tipos de fibrosis con mecanismos biológicos distintos

Alertan que la próxima epidemia transmitida por mosquitos podría no ser por el virus del dengue
Un equipo científico internacional advirtió sobre el posible desarrollo de brotes por arbovirus poco conocidos en América Latina. Por qué podrían propagarse aun más
