![El proceso de basificación valora](https://www.infobae.com/resizer/v2/MIC5XOM6GBCFTKM6XQOFJW32VE.jpg?auth=cfd98d8fecc94b333b0da9a70d0ad8374f3cc41bb33347f46495fcaf3c63988e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La certeza laboral de los trabajadores del sector salud es fundamental para garantizar una atención de calidad y con carácter preventivo a la población, pues esta seguridad incide directamente en la capacidad de los profesionales de la salud para desempeñar sus funciones de manera eficiente y comprometida, lo cual beneficia tanto para los trabajadores como para los usuarios de los servicios de salud.
Este impacto positivo es un aspecto que pretende reforzarse desde el Sector Salud en el Estado de México, por lo que se ha dado paso a la basificación del personal del Sector Salud de esta entidad con el fin de garantizar la estabilidad laboral de estos trabajadores.
Esto significa que aquellos que llevan tiempo laborando de manera eventual o por honorarios, ahora tendrán la oportunidad de obtener un puesto de trabajo fijo, gracias a un proceso que valora su experiencia, dedicación y formación profesional.
Se trata de un paso fundamental en su integración al programa Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), un cambio que no solo beneficia al personal de salud, brindándoles una mayor seguridad en su trabajo; sino que es crucial para mejorar la calidad de los servicios médicos que se ofrecen a la población.
![Macarena Montoya Olvera, secretaria de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4H3OFJNOIZGQNJ3DB7ZYSWNL6I.jpeg?auth=3400e6332e9ddc2f91a0ff19ceb2445941b294432b93d62132872f3f52eb28ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Secretaria de Salud del Estado de México, Doctora Macarena Montoya Olvera, informó que la basificación de las y los trabajadores se impulsa a través de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar y con gestiones con la Secretaría de Hacienda del Gobierno de México.
Detalló que el proceso para conseguir la base contempla siete criterios:
- Contar con un contrato eventual o por honorarios dando prioridad a la antigüedad en el servicio público.
- Prestar servicios en alguna de las unidades que se transfirieron al IMSS-Bienestar.
- Cumplir con el perfil académico y experiencia laboral.
- Desempeño asociado a la capacitación y reforzamiento de habilidades.
- No contar con ninguna plaza de alguna otra institución del sector salud.
- No contar con alguna inhabilitación.
- Se respetará en todo momento el derecho a la libre sindicalización.
El proceso de incorporación de las unidades médicas a los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, se lleva a cabo en etapas, mediante la implementación de mesas de trabajo, que contemplan el análisis de bienes muebles, abasto e insumos, recursos humanos, recursos financieros y jurídicos, por lo que, a la fecha, se han recibido 275 médicas y médicos generales y especialistas que se han sumado a las unidades hospitalarias.
Con trabajadores más satisfechos y seguros en sus empleos, se puede esperar una atención más dedicada y de mayor calidad hacia los pacientes. Un sistema de salud que muestra estabilidad y compromiso con su personal, favorece la confianza de la población y puede influir en una mayor satisfacción con los servicios recibidos y en mejores resultados de salud a nivel poblacional.
![La firma del Acuerdo Nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESSKIFWIJVFXJPEGEVQ3MBUU3I.jpeg?auth=8b4dd1da8059d102ee107ae40ff95e95c07857d9e8031cdae2a642f68ae767c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este enfoque en la estabilidad laboral es parte de un esfuerzo más amplio del Estado de México por mejorar el acceso a una atención médica gratuita, universal y preventiva para sus ciudadanos, especialmente para los 9.1 millones de personas que actualmente no cuentan con seguridad social.
A través de la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar, se está llevando a cabo una transformación importante en cómo se administra la salud en la entidad, moviendo los servicios de salud estatales hacia una mayor federalización. Esto implica una serie de cambios organizativos y de gestión diseñados para mejorar la eficiencia y efectividad del servicio, incluyendo la optimización del abasto de medicamentos y la mejora de las instalaciones y equipos médicos, entre otros.
Parte de este esfuerzo también incluye el fortalecimiento de la participación comunitaria en el manejo de las unidades de salud a través del programa “La Clínica es Nuestra”. Esto permite que los miembros de la comunidad tengan voz y voto en las decisiones importantes que afectan a su atención médica local, mejorando la sensación de pertenencia y responsabilidad compartida en la mejora de los servicios de salud.
![La federalización busca ofrecer atención](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUUFBS5FYZDXLHDYZUUGUPSHGU.jpg?auth=0c091763e72f99857751b606056ebe00c6814651404967c6f7955bdbc02a45ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este proceso de transformación también abarca la modernización de la logística para el abasto de medicamentos y la conclusión de obras importantes que habían quedado inconclusas, como el Centro Oncológico de Ecatepec y el Hospital General Valle Ceylán de Tlalnepantla, garantizando así que las instalaciones estén a la altura de las necesidades de la población.
La firma del Acuerdo Nacional para la Federalización de los Servicios de Salud es un compromiso claro del Estado de México para continuar avanzando en esta transición, asegurando que todos los habitantes, especialmente aquellos sin seguridad social, tengan acceso a servicios de salud de calidad.
Este esfuerzo conjunto entre los trabajadores del sector salud, el gobierno estatal y las comunidades locales, es fundamental para construir un sistema de salud más resiliente, inclusivo y efectivo para todos.
Últimas Noticias
Heineken apuesta por Medellín: el crecimiento del mercado de cervezas premium impulsa su expansión
La cervecera refuerza su presencia en la ciudad con alianzas estratégicas y experiencias exclusivas, como el evento “3 Nights Made of Stars” que se llevó a cabo los días 6, 7 y 8 de febrero
![Heineken apuesta por Medellín: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CPQRNNLJMBEHHIZCVQ2WPYJ6XY.jpg?auth=3fbf653efd35cdfec26d2d6a265df3a3003984046c8473ba93be37e028c96310&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevas regulaciones en Brasil impulsan la industria de juegos y apuestas en línea
El gobierno introduce un marco regulatorio para ordenar un mercado en expansión con nuevas normativas para empresas como KTO, que buscan combinar crecimiento económico y protección al consumidor
![Nuevas regulaciones en Brasil impulsan](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3DRUKKBL5ABDJ2VWAZ37JRIMU.jpg?auth=735c192fbac644de163163ab3b6af03b7c288ffe1a9de2e870908bbc01db04fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
FIBRAs industriales, una puerta de entrada a la diversificación de inversiones en México
Las FIBRAs industriales están ganando terreno como una opción segura y rentable para los inversionistas.
![FIBRAs industriales, una puerta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WSPPEJPVZACPJ6JVQC3RKWOVU.jpg?auth=e5d50f23aef9ea9a45aebed89916e7d22ab0fc9f7c6b5bc4012eed049f9d2574&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bonos quirografarios: qué son y por que son una apuesta para la sostenibilidad
Este instrumento ha ganado terreno como alternativa de financiamiento gracias a su estabilidad a largo plazo
![Bonos quirografarios: qué son y](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQ7QCNUVJFCGPM5G2AWUMVHXKY.jpg?auth=d3ac01f65a8c8daffe4f18cdfb0b344ac8c982017b7e6a1e216af0bffa34cbf4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más de 900 pasaportes gratuitos se han expedido en Bogotá después de las modificaciones
Las reformas recientes han facilitado la entrega de pasaportes sin costo a sectores vulnerables y la gestión de 10.195 trámites en las nuevas sedes habilitadas en Bogotá
![Más de 900 pasaportes gratuitos](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2QBU3NUTRFCDHB632D7ZK7VTY.png?auth=8359973007b17e6445ab1c3a03f9d6644e30cc60329fb207914d6ac1b4ef93b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)