
La población hispana del país creció un 2% entre 2015 y 2016 hasta llegar a 57,7 millones de personas, de acuerdo con estimaciones del Censo publicadas este jueves que muestran un país más envejecido y a la vez más diverso.
La edad media de los habitantes de Estados Unidos aumentó de 35,5 años en abril del año 2000 a 37,9 años el 1 julio de 2016 y "la generación del 'baby-boom' (1946-1964) es en gran manera la responsable de esta tendencia", según el demógrafo Peter Borsella, de la Oficina del Censo.
En 2016, el 15,2% de la población del país, lo que equivale a 49,2 millones de personas, había cumplido ya 65 años, mientras en el año 2000 el porcentaje era de 12,4% y la cantidad de personas de 35 millones.
A la par que este proceso de envejecimiento de la población, Estados Unidos experimenta un proceso de diversificación en cuanto al origen y raza de sus habitantes, de acuerdo con el Censo.
"Nuestra nación sigue siendo más diversa", afirmó Kevin Barragan, de la Oficina del Censo.
El crecimiento mayor (3%) fue el de los asiáticos, seguido de los nativos hawaianos y de otras islas del Pacífico (2,1%), de los hispanos (2%), de los indios americanos y nativos de Alaska (1,4%), los afroamericanos (1,2%) y los blancos (0,5%).

En números, el mayor grupo demográfico del país es el de los blancos con 256 millones de personas y el segundo el de los hispanos, con 57,7 millones, cifra que incluye a los que se identifican como tal sean de la raza que sean.
El Censo especifica que los blancos no hispanos totalizaban el año pasado 198 millones de personas y que solo aumentaron en 5.000 personas.
Estos últimos fueron los únicos que no experimentaron un crecimiento demográfico natural (más nacimientos que muertes) entre 2015 y 2016.
Los afroamericanos son 46,8 millones, los asiáticos 21,4 millones, los indios americanos y los nativos de Alaska, 6,7 millones, y los hawaianos y de otras islas del Pacífico, 1,5 millones.
California, el "estado dorado", es el estado del país con una mayor comunidad de la primera minoría del país. Un total de 15,3 millones de hispanos residían en 2016 en California, que a la vez fue el estado con una mayor población blanca en 2016, 29,9 millones de personas, y una mayor población asiática, 6,6 millones.

Ese porcentaje es, sin embargo, muy inferior al 96,3% de población hispana que tiene el condado de Starr, en Texas, el número uno en este aspecto en todo Estado Unidos.
Aunque es el condado de Los Ángeles, en California, el que tenía la mayor cantidad de hispanos en números absolutos de todos el país: 4,9 millones, mientras que el de Nueva York fue el número uno en cuanto a la población afroamericana, con 3,8 millones de personas.
El distrito de Columbia, donde está enclavada Washington, la capital del país, es donde la proporción de afroamericanos es mayor en todo el país (49,4%).
En cuanto al envejecimiento, el estado donde la edad media era más alta en 2016 fue Maine, con 44,8 años, y Utah donde era más baja, con 30,8 años comparados con los 27,1 años de 2000.
En 2016 hubo dos condados en todo el país donde la edad media era superior a los 60 años: Sumter, en Florida, con 67,1 años, y Catron, en Nuevo México, con 60,5 años.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este viernes
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer la información diaria del mercado energético en el país

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 24 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

PNP se prepara para el paro de transportistas del 27, 28 y 29 de julio: “Nosotros aprendemos de nuestros errores”
La Policía de Lima activó un despliegue con más de 2.000 agentes para asegurar el orden en los paros y marchas de Fiestas Patrias. El general Felipe Monroy señaló que el estado de emergencia no ha mostrado resultados en las operaciones y reiteró que la estrategia se centra en planes preventivos

De X a P: Alfredo Saade y la supuesta orden de creer una nueva red social al presidente Petro
Un grupo de personas trabaja en la creación de una nueva aplicación de uso exclusivo del mandatario nacional, que funcionaria de manera similar a X

Así reaccionó Julio a su salida del ‘Desafío 2025’ donde dejó la capitanía de Omega en manos de Katiuska: “Me quedó un sinsabor”
El atleta y modelo llanero no pudo completar la pista en el ‘box’ negro durante el desafío a muerte en el que Gio, Cris y Rata aseguraron su permanencia en el ‘reality’
