![Colombia estaría dentro de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/ST4CHFU325F37LEDAAMBQ7QK4A.jpg?auth=8a1755e445fe1af99d43d581c98f696c3e89a436531aa5f34a03b2d3abc2ff6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hay que poner en contexto que la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), es una agremiación que reunir a más de 300 instituciones del país, y que desde el 2013 realiza un estudio donde evalúa el desempeño de los sistemas de salud a nivel internacional, basándose en indicadores de desempeño entre otros aspectos. Para esta edición, se cumplieron a 94 naciones, de las cuales 17 son de Latinoamérica. Aunque los resultados para el sistema Nacional fueron normales, podría decirse que una muestra de la efectividad del actual modelo, lo que entraría en el debate que tienen las veces y el gobierno nacional por lo que será la reforma a la salud.
El insumo fundamental sería el índice compuesto de resultados en salud, una estadística que realiza la Organización Panamericana de la Salud, y que su función es describir y monitorear la situación de estos sistemas, junto con el impacto que estos tienen en la población ala qué sirven. Esto tiene una calificación que va desde los 0 hasta los 100 puntos, y que ponía a las naciones africanas como la República del Chad, Mozambique y Malí cómo las peores del compendio, alcanzando 9.6 puntos.
En esta qué es la tercera edición que presenta la entidad, Colombia aparece en el puesto 39 del ranking, obteniendo un puntaje de 81,5 sobre 100; y que si le dé limitamos a nivel latinoamericano sería el sexto mejor de la región.
Los factores que se tuvieron en cuenta para este puntaje, entre otros, está la esperanza de vida, la tasa de mortalidad materna, tasa de enfermedades no transmisibles, entre otras que en total son 12.
![Esta sería la pelea entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/NIJYRE7D6JECDLAAZZ7QAOTXNU.jpg?auth=d0e29654747ad18bd6cf770035fc1f014359a2c131c3a766498187bf596facc2&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Un análisis más que entra al debate de la reforma a la salud
Explícitamente ninguno los estudios y análisis que han presentado en las últimas semanas diferentes agremiaciones y asociaciones, dan muestra o a punta aquí está sería la forma qué debería mantener el sistema de salud colombiano, para nadie es un secreto qué las entidades están en una disputa con el gobierno nacional por lo que sería la reforma a la salud, que dicho por algunos de los funcionarios, y qué podría decirse es un secreto a voces, la intención sería suplantar o eliminar a las Entidades Promotoras de Salud.
Precisamente este sería uno de los puntos más sensibles del debate, pues desde el lado de las EPS señalan que no han sido convocadas a las mesas de concertación, mientras que las cifras que presentan desde el gobierno nacional darían muestra de la insuficiencia en la prestación de estos servicios, lo que tiene muy atareado el sistema judicial nacional por las tutelas que presentan los usuarios.
Este gremio hospitalario asegura que sí bien es necesario cierto cambio en el sistema, las normativas que se van a disponer deben centrarse en un enfoque integral que permita seguir avanzando en una adecuada prestación de los servicios:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)