![El pan es uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZV2RZNFWJGO3KWGOQHSBKAK5A.jpg?auth=bcd0684e3b27f2c39e942bf8a3d03100bc692c69a564679e2e37177b6681fe50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pan no será gravado con impuesto en la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro y que se discute este miércoles en segundo debate en plenarias del Senado y la Cámara de Representantes.
Así lo informó la representante a la Cámara Katherine Miranda, del Partido Alianza Verde.
Pese a esto, la senadora María Fernanda Cabal criticó que se haya aprobado dicho impuesto. “Qué engaño decir que piensan en los pobres”, señaló al indicar la lista de alimentos gravados.
![Lista de alimentos ultraprocesados gravados](https://www.infobae.com/resizer/v2/KRCSAJVBMVHTLM5YYE7KHPSPT4.jpg?auth=b887505fc6e04f97cc168014619ee703e0eca0bc03e9962450827ab881301946&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
![Lista de alimentos ultraprocesados gravados](https://www.infobae.com/resizer/v2/QTDIT45KCZD3VCBTS4XMGVF7BQ.jpg?auth=96cbdac39ddd587caa97b49bbf319bb7efc36dfa329e18d3af19af7ba34d0fea&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El senador Jota Pe Hernández fue uno de los que votó en contra de dicho impuesto. Dijo que este es uno de los artículos que perjudican al país.
“El artículo 45 le pone impuesto a alimentos como el chocolate, queso, galletas, jamón, yogurt, pan, salchichas! Este y otros artículos que joden al pueblo no los pienso apoyar”, subrayó.
Rifirrafe por el precio del pan
Sobre dicho impuesto, presidenta de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan (Adepan), Marcela Morales, advirtió en Caracol Radio que en el primer debate se incluyó, debido a la partida arancelaria qué incluye los impuestos de panificación, el impuesto saludable también para el pan, lo cual significaba un aumento del 10 % para el 2023, un 15 % para el 2024 y ya para el 2025 estaría sobre un impuesto adicional del 20 %, lo cual, por ende, encarecería el precio del pan.
Esto tenía en dificultades al gremio, no solamente por el cargue tributario que tendría este producto, entre muchos otros que se hacen en las panaderías en Colombia y por eso hicieron un llamado al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, para que revisara esta determinación y evaluara mejor la viabilidad del mismo, y considerara que los mayormente afectados serán los colombianos de más bajos recursos.
Sin embargo, el presidente Gustavo Petro se refirió al asunto y se mostró en desacuerdo con Morales.
En dicha intervención explicó que el precio de este alimento sube porque el precio de la harina de trigo es importada en dólares.
Así las cosas, el mandatario planteó la necesidad de que Colombia establezca las bases estratégicas y esenciales de la soberanía alimentaria, en el sentido de que el país posee, a su modo de ver, recursos, potencialidades y cultura para llevar a cabo esta actividad.
Sobre el costo de los alimentos, el presidente también reafirmó una medida para bajarlo.
“Hay que subsidiar los fertilizantes en Colombia por lo que queda del resto del año para que baje el precio de los alimentos. Tengo que recoger los cunchos del presupuesto. Ver dónde quedan pedazos del presupuesto de este año y ver si con ello podemos enfrentar la emergencia”, expresó Petro, según El Tiempo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)