![La Federación Nacional de Comerciantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/SPKPQAIZDJBW5CGQXOUXMQNENM.jpg?auth=40e4db5cd08c9578754b513ca66be1e551cde60deb5c2fd19073224a35382ff6&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Este viernes 26 de agosto, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) advirtió que cerca de 250.000 tiendas de barrio podrían desaparecer en el país si se llegara a aprobar el impuesto a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados que contempla la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro.
La agremiación informó que el impuesto a pasabocas (papas, galletas, ponqués dulces), carnes frías y bebidas azucaradas (gaseosas, jugos en caja, zumos), el cual buscaría desincentivar el consumo de estos productos para evitar mayores gastos en el sistema de salud, impactaría de una manera importante a los pequeños comercio, debido a que incrementaría los precios de algunos de los productos de mayor rentabilidad generan.
“La llegada de nuevos impuestos que golpean directamente los ingresos y las utilidades de las tiendas amenazaría la sostenibilidad de los tenderos y sus familias, lo cual podría generar que, en caso de darse esta realidad, un 52 % cerrara definitivamente sus negocios. Eso equivale a 250.000 tiendas”, señaló Fenalco con relación a una de las propuestas del Ministerio de Hacienda que ha generado mayores polémicas entre diferentes sectores sociales.
A su vez, la agremiación indicó que las tiendas de barrio, que en su mayoría se encuentran ubicadas en estratos 1, 2 y 3, quedaron rezagadas en el proceso de reactivación económica luego de la pandemia del covid-19 y del paro nacional que se extendió por más de tres meses, debido a que durante este año se han visto afectadas por el encarecimiento de los alimentos y bebidas, entre un 15 % y 30 %.
En ese sentido, Fenalco señaló que, según los datos obtenidos en el más reciente estudio económico de tenderos, realizado hace unos días por parte de Fenaltiendas, más de la mitad de los tenderos en el país reportaron tener un nivel de ventas inferior al que tenían antes de la pandemia del covid-19, con una afectación especial a las mujeres que representan más de la mitad de las propietarias de estos pequeños negocios.
“Esta situación se hace más complicada si se tiene en cuenta que para más del 90 % de los tenderos de Colombia, su negocio es la principal o única fuente de ingresos, de la cual vive su núcleo familiar, compuesto en promedio por cuatro personas”, indicó Fenalco, quien hizo un llamado al gobierno de Gustavo Petro y a la industria para que desde el “sector público y privado sigamos apoyando al pequeño comercio, del que dependen cerca de 2 millones de personas”.
Según datos recogidos por Nielsen, el 33 % de los ingresos de los tenderos del país corresponde a las bebidas azucaradas, razón por la cual los pequeños comerciantes alertan una pérdida del 25 % de las ganancias con el impuesto planteado por el Gobierno nacional a través de la reforma tributaria que está siendo discutida en el Congreso y que ha generado resistencia por parte de sectores económicos.
Raddar advirtió que poner impuestos a ultraprocesados y gaseosas incrementaría la inflación
La propuesta de poner un 10 % impuesto al consumo a los productos ultraprocesados y una tasa a las bebidas gaseosas que está en el proyecto de reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro podría generar un aumento en la inflación anual en Colombia de 1,89 %, advirtió este jueves la firma Raddar.
Según la firma, esto es lo mismo que si se pusiera medio punto adicional a todos los productos que tienen IVA reduciendo el ingreso disponible de los hogares en cerca de un 8 %, con un mayor impacto en los hogares de ingresos bajos y vulnerables.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)