![Imagen de archivo de pastillas](https://www.infobae.com/resizer/v2/PCHV7E63RVE7JIFFYKJN5TGVVQ.jpg?auth=b1ecbe54457a03fb34d23ab68552c02648043d4a73a2e2865ea9b1eca99ef5e5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante el desabastecimiento y escasez de algunas referencias de medicamentos en Colombia, la ministra de Salud, Carolina Corcho, presentó una serie de medidas que se adelantarán en el país para contrarrestar los efectos de dicha situación.
Frente al panorama, la ministra Corcho comenzó asegurando que este no es un fenómeno nuevo, y que ha sido derivado de la pandemia por covid-19. “Hay varias causas que explican el desabastecimiento, entonces vamos a presentarle al país una serie de soluciones. Hay unas que son de corto plazo, pero otras de mediano y largo plazo porque tenemos que proyectarnos frente a la situación”, señaló la jefe de la cartera de Salud.
La titular del Ministerio así mismo indicó que, mientras unos medicamentos han escaseado debido a la falta de materias primas, envases, empaques y productos terminados a nivel mundial, el desabastecimiento de otras referencias en el país ha sido el resultado de la preferencia de ciertos productos comerciales por parte de los pacientes.
Ese es el caso de los medicamentos anticonceptivos, especialmente de las pastillas, pues, de acuerdo con la ministra Corcho, hay una preferencia entre los pacientes y los prescriptores por ciertas marcas comerciales, por lo que la jefe de la cartera de Salud hizo un llamado al personal de la salud a recetar fármacos genéricos ante el desabastecimiento de los mismos.
También puede leer: Claudia López afirmó que los trancones de Bogotá se solucionarán cuando “nos dé pena salir en carros solos”
En diálogo con Blu Radio, el ginecólogo Hernando Gaitán entregó un parte de tranquilidad a las mujeres, pues aseguró que el cambio de anticonceptivos comerciales a genéricos no ocasionará problemas en la salud, ni mucho menos disminuirá su efectividad. Sin embargo, resaltó que es importante que los fármacos tengan los mismo componentes.
“No es grave, no va a haber fracasos si se las toman tal cual como se las venían tomando. Y es más peligroso suspender las pastillas para las personas que no quieren quedar en embarazo. Todos los medicamentos genéricos son tan buenos como los de marca”, sostuvo el experto a la cadena radial.
La disputa por la distribución de medicamentos entre los canales comerciales e institucionales
![Imagen de archivo referencial de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2FSOANRX5BBZZK7S6PVDGH2RQI.jpg?auth=628460a0b3af5b4b42dc82fd742b4adc3a81a53ab005188a1af173a7f3d9837c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Frente a la escasez y desabesticimiento de algunos medicamentos en Colombia, la ministra Corcho así mismo explicó que, en algunos casos, la situación también ha estado relacionada con que para algunos proveedores y productores es mucho más rentable distribuir los fármacos por el canal comercial, por lo que se ha olvidado de cierta forma el canal institucional.
También puede leer: El fuerte debate en el Senado tras presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad
La ministra Corcho subrayó de esa manera la necesidad de segmentar los canales comerciales e institucionales en Colombia, con el fin de no solo estimular la competencia, sino también, para revisar los precios de los mismos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)