Yoreli Rincón asegura que prefiere no ver la Copa América Femenina por el bien de su salud

La delantera de la Sampdoria de Italia reconoció que alcanzó a ver un fragmento corto del primer tiempo contra Ecuador y desistió

Guardar
Yoreli Rincón, futbolista santandereana que
Yoreli Rincón, futbolista santandereana que no volvió a ser convocada con la selección Colombia Femenina / (Colprensa)

Luego de que la selección Colombia Femenina derrotara 2-1 a Ecuador en su tercer partido de la Conmebol Copa América Femenina 2022, las reacciones de optimismo y expectativa por los partidos restantes de la Tricolor en Armenia y Bucaramanga no se han detenido.

Sin embargo, una de las llamadas Chicas Superpoderosas de la generación de futbolistas de la última década en Colombia se pronunció para aclarar que no le está sentando del todo bien ver la competencia continental organizada por la Conmebol. Se trata de la mediocampista santandereana, Yoreli Rincón, quien hoy en día tiene contrato con la Sampdoria en la Serie A de Italia y que ha despertado críticas por haber sido una de las llamadas jugadoras vetadas por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y los entrenadores a cargo del combinado nacional femenino de mayores.

En diálogo con el programa Carrusel Caracol, Yoreli dijo que por el bien de su salud decidió no seguir viendo los partidos de la Copa América Femenina 2022 desarrollada en Armenia, Cali, y Bucaramanga. El hecho de saber que ella podría estar en la nómina de jugadoras participantes de la competencia, pero que no es posible por el criterio del entrenador a cargo, le dolió:

La volante creativa dejó en claro que el grupo A de la competencia es demasiado sencillo para Colombia y que su tiquete iba a estar prácticamente garantizado a las semifinales con el nuevo formato de la competencia:

Cabe mencionar que Yoreli Rincón fue descartada de la convocatoria junto a Natalia Gaitán, quien ahora hace parte de Tigres de Monterrey en México y tampoco fue tenida en cuenta Isabella Echeverri, que viste los colores de Monterrey.

Del mismo modo, la portera Vanessa Córdoba (que en junio pasado se unió a las filas del Deportivo Cali) no fue llamada en la convocatoria de Nelson Abadía y, al parecer este inconveniente de vetos en la federación hacia ciertas futbolistas obedece a denuncias expresadas por las deportistas sobre irregularidades en la dirigencia del balompié femenino en el país, así como la lucha que han adelantado por tener unas mejores condiciones para las futbolistas colombianas.

El pasado 8 de junio Yoreli aclaró que el presunto veto a la selección Colombia se dio por razones que nada tienen que ver con lo deportivo:

En el pasado, Yoreli se refirió a la frase de Ramón Jesurún en la que afirmaba que los dirigentes son los “verdaderos dueños del fútbol”, la volante fue directa con su pensamiento:

La última vez que la santandereana vistió la camiseta tricolor fue en la Copa América 2018 y desde entonces no volvió a ser convocada en los ciclos premundialistas y preolímpicos.

SEGUIR LEYENDO: