![Funcionario de Migración Colombia revisa](https://www.infobae.com/resizer/v2/7M5RAJWHZNGRBH4BWC2A7TZEKY.jpg?auth=c98ed0d80dada517dc8f3d1632d3f16c6435e6f58917d401863da952c6373775&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, anunció que, a partir del próximo domingo 1 de mayo, se levanta la medida de pico y cédula en la frontera con Venezuela, restricción con la cual se regulaba el ingreso de ciudadanos venezolanos al territorio colombiano dependiendo del último dígito de su documento de identidad.
Según el funcionario, la decisión se tomó luego de que un equipo de Migración realizará un análisis del tránsito migratorio en los puestos de control de Norte de Santander.
La decisión también se apoyó en el buen comportamiento epidemiológico que ha registrado Colombia en las últimas semanas. Cabe recordar que, la medida del pico y cédula en la frontera con Venezuela se implementó desde el pasado 2 de junio de 2021, con el fin de realizar un control y seguimiento de seguridad sanitaria, en el marco de la emergencia causada por el covid-19 en el territorio colombiano.
También puede leer: Colombianos ‘pobres’ subsisten en Colombia con poco más de 354 mil pesos al mes, según el Dane
Actualmente, de acuerdo con los registros entregados por la Regional Oriente de Migración Colombia, son cerca de 300.000 personas las que se movilizan diariamente entre la frontera de Colombia y Venezuela.
De otro lado, el pasado 24 de abril el director de Migración Colombia informó que, durante la última semana del mes de abril, se llevarán a cabo cuatro jornadas de entregas masivas de Permisos por Protección temporal, los cuales beneficiarán a cerca de 100 mil venezolanos.
De acuerdo con Migración Colombia, las fechas y lugares de realización de estas jornadas serán las siguientes:
Cali - Del 26 al 29 de abril en el Coliseo del Pueblo.
Cúcuta -Del 26 al 29 de abril en las instalaciones del Puente La Unidad.
Bogotá -Del 27 al 29 de abril en el Palacio de los Deportes.
Medellín - Del 27 al 30 de abril en el coliseo Carlos Mauro Hoyos.
También puede leer: Comité Nacional de Paro convoca a una “gran movilización pacífica” el próximo 1 de mayo
Es importante que tenga en cuenta que, al igual que en las jornadas masivas anteriores, para conocer la fecha, lugar, hora y mesa en la que podrá reclamar su Permiso por Protección Temporal (PPT), deberá ingresar a la página web de Migración Colombia www.migracióncolombia.gov.co, y consultar la información “Impresos PPT”.
Así mismo, la entidad migratoria recordó que, mientras se imprimen y entregan los Permisos por Protección Temporal autorizados, los ciudadanos venezolanos beneficiados con el mismo podrán descargar a través de la página web la respectiva constancia del documento, con el fin de que puedan adelantar los trámites que requieran.
A la fecha, de acuerdo con Migración Colombia, han autorizado más de un millón 29 mil Permisos de Protección Temporal, de los cuales se han impreso un poco más de 942 mil y entregado cerca de 763 mil.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)