
El tema de empleo en el país sigue preocupando a los colombianos, en especial por la situación del empleo juvenil. Con respecto al departamento de Caldas, los jóvenes piden incentivos para seguir participando y cultivando café en la región. El 90% de la producción está en manos de personas entre los 50 y 60 años.
Una de las soluciones que proponen para generar un coletazo económico en el departamento de Caldas.
Con respecto a las cifras que tiene el departamento con los empleos, Alejandro Barrera, economista de la Universidad de Manizales, señaló que, “aproximadamente entre el 25% y 35% de los empleos de Caldas se siguen generando por el cultivo del café y la participación se ha venido perdiendo”.
Jóvenes caldenses
Entre cadenas montañosas creció Luz Adriana, en una zona imponente y paradisiaca, aprendió a labrar desde pequeña y sembrando café.
Tiene arraigo por su tierra y la ama, pero siente que es hora de partir. “Me gustaría que nos incluyeran más en lo político para que nos den más oportunidades de estudio”, afirmó.
Johan Pérez creció en Palestina, Caldas, vive con su familia y sus amigos, quienes ya perdieron la cuenta de cuántos migraron del campo a la ciudad. Es por esto, que los jóvenes ya no encuentran atractivo en lo económico y lo laboral.
Con respecto a los empresarios, la preocupación aumenta por parte del sector porque la mano de obra en el campo se está envejeciendo.
Por segundo día consecutivo el precio del café rompe récord
Este 9 de febrero y por segundo día consecutivo, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) anunció que el precio del café rompió un nuevo récord histórico, pues el precio de la carga de 125 kilos de café llegó a un valor de $2.307.000. Caber recordar que el pasado 8 de febrero, el precio interno del café tipo pergamino llegó a $2.240.000, siendo en su momento un preció histórico.
Agronegocios consultó a Roberto Vélez, presidente de FNC, quien aseguró que los incrementos del precio “remuneran la caficultura de forma que cubre los costos de producción, a pesar del incremento de los fertilizantes y la baja de los niveles de producción”.
El medio explicó que la razón también se debe al alza de la Bolsa de Nueva York del café, que se encuentra en este momento en US$2.50, siendo uno de los datos más altos en este indicador hasta la fecha.
En diciembre de 2021 el precio interno del grano llegó a los $2.218.000, un valor que para el momento fue récord, pero que este martes aumentó considerablemente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
