
Colombia ha dejado en este 2021 muy buenas sensaciones en el plano cinematográfico, no solamente por películas como ‘Encanto’ sino por el impacto que han tenido otras como ‘El olvido que seremos’ y ‘Memoria’; esta última, quizás tiene más mérito a ganar el Premio del Jurado, uno de los más prestigiosos del festival de Cannes.
Su director, el tailandés Apichatpong Weerasethakul se dejó inspirar por Colombia, país donde se llevó a cabo el exitoso largometraje, pero ¿Cuál fue el origen de dicha inspiración? Todo empezó con una invitación de la productora nacional Diana Bustamante para que el asiático visitara Colombia al ver que había similitudes entre el cine que él hace con los paisajes del país cafetero.
“Siendo yo directora artística del Festival de Cine de Cartagena, dije ‘yo quiero invitar a este loco a que venga al país a hacer una retrospectiva de su cine porque siempre encontraba una conexión que había entre ese cine del sudeste asiático con Latinoamérica. Y él decidió venir a Colombia guiado con esta expectativa de ver su cine en otro lugar y para él fue un descubrimiento humano y cinematográfico”, contó Bustamante a ‘La Red’ del canal Caracol; entretanto que el mismo director confesó al mismo magazín de entretenimiento sus primeras sensaciones al visitar un escenario tan similar pero distinto al suyo.
“Estaba preocupado al principio de que iba a ser problemático grabar, porque tenía un idioma distinto, una cultura diferente; pero al final estuve muy a gusto y nos convertimos en una familia muy rápido”, manifestó Weerasethakul, y describió qué impresiones se puede llevar el espectador de ‘Memoria’.
Resaltó que el largometraje “aparenta ser simple pero en realidad, es muy demandante para la energía externa e interna” y destacó que los actores del elenco hicieron un arduo trabajo encontrando las escenas adecuadas para acomodar de la mejor manera esta producción. Además, aprovechó cómo fue el proceso de búsqueda de la locación ideal para el rodaje de ‘Memoria’, siendo el eje cafetero el epicentro de las grabaciones.
“Estuve viajando por varios lugares en el Quindío, empecé en Armenia y allí busqué un cuarto de hotel con vista a las montañas y acá estoy... Fue más de lo que yo esperaba”, mencionó el director que, finalmente, escogió al municipio de Pijao como escenario central; incluso, visitó este mismo pueblo dos años después del rodaje junto con Tilda Swinton y Elkin Díaz para ver el producto final con los residentes del lugar.
“Espero volver muchas veces, comprar una boleta en ese Teatro Roma que ustedes tienen acá y poder ver muchas películas”, dijo la actriz británica durante su visita. De otro lado, Díaz subrayó sobre este formato que la gente “no va a ver Rápidos y Furiosos; van a ver una película donde lo más importante son los sentidos de cada persona: el sentido de observación, el de la escucha… casi que tú, viendo esta película, puedes olerla”.
Vale recordar que, la película estrenada en septiembre de 2019, fue escogida para representar a Colombia en la gala de los Premios Oscar 2022. Además, cuenta con la participación del actor Juan Pablo Urrego, destacado por sus intervenciones en ‘Sobreviviendo a Escobar: Alias J.J.’; ‘El cartel de los sapos: el origen’ y la película ‘El olvido que seremos’, entre otras producciones nacionales.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
