Cuáles son los aromas y colores que atraen a los mosquitos

“Si crees que eres un imán, probablemente sea así”, afirmó Jeffrey Riffell, profesor de biología de la Universidad de Washington, que investigó los sistemas sensoriales de estos insectos

Guardar

Nuevo

Nuevas investigaciones revelan que los mosquitos se sienten atraídos por ciertos colores de ropa (Imagen ilustrativa Infobae)
Nuevas investigaciones revelan que los mosquitos se sienten atraídos por ciertos colores de ropa (Imagen ilustrativa Infobae)

Una problemática que sin dudas sacudió al cono sur durante el verano y continúa afectándolo en las vísperas del invierno, son los mosquitos. En base a esto, un estudio reciente resaltó que el olor corporal y los colores de la ropa interfieren y tienen que ver en la cantidad de picaduras que una persona puede recibir.

Jeffrey Riffell, profesor de biología de la Universidad de Washington, estuvo investigando los sistemas sensoriales de los mosquitos para entender mejor cómo encuentran a sus víctimas. “Si crees que eres un imán para los mosquitos, probablemente sea así”, dice Riffell en un video publicado en el sitio web de la universidad. De acuerdo con sus estudios, los mosquitos machos se alimentan del néctar de las flores, mientras que las hembras buscan sangre para poder poner huevos.

Riffell y su equipo han estado trabajando para entender mejor cómo los mosquitos encuentran su alimento. Mientras que los mosquitos macho se alimentan de néctar de flores para obtener azúcar, las hembras beben sangre para ayudar en la puesta de huevos. “Los mosquitos son extraordinariamente buenos encontrando a una persona para beber su sangre,” explicó Riffell. “Son como vampiros, y son muy buenos en lo que hacen. Sus ojos, su visión, su olfato, todo en ellos está orientado a encontrarnos y picarnos.”

Los mosquitos prefieren colores como el rojo y el negro (Imagen ilustrativa Infobae)
Los mosquitos prefieren colores como el rojo y el negro (Imagen ilustrativa Infobae)

Cómo influyen los colores en las picaduras de los mosquitos

Un dato interesante es que los mosquitos también se sienten atraídos por ciertos colores. Según el experto, “les encanta el rojo y el negro”, mientras que los colores como el blanco y el verde suelen repelerlos. Además, Riffell señala, “pueden aprender; si eres muy atractivo y te muerden, volverán a ti porque asocian positivamente esa experiencia”.

Otra faceta importante de la investigación se centra en las fuentes de azúcar que los mosquitos pueden detectar. Melissa Leon Norena, estudiante de doctorado en biología, informa que una de ellas son las frutas. Actualmente, los científicos están intentando crear un olor que atraiga a los mosquitos para luego agregarle una toxina letal y así poder deshacerse de ellos.

Investigadores están desarrollando olores atrayentes con toxinas letales para mosquitos (Imagen Ilustrativa Infobae)
Investigadores están desarrollando olores atrayentes con toxinas letales para mosquitos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este desafío es particularmente relevante ya que los mosquitos son considerados el animal más mortífero del mundo por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Los mosquitos pueden transmitir enfermedades graves como la malaria, el dengue, el virus del Nilo Occidental y el virus del Zika. La investigación también apunta que el cambio climático ha incrementado el riesgo de enfermedades transmitidas por estos insectos.

Un ejemplo reciente destacado por el Distrito de Salud del Sur de Nevada muestra que la región está experimentando niveles históricos de actividad de mosquitos, con más de tres mil casos positivos del virus del Nilo Occidental. Este incremento en la actividad de los mosquitos podría tener consecuencias importantes en la salud pública.

Estas investigaciones tienen implicaciones prácticas. “La información que estamos desarrollando y encontrando en el laboratorio tiene implicaciones en el mundo real y creo que realmente puede ayudar a muchas personas en muchas partes diferentes del mundo”, subraya Riffell. Desarrollar métodos efectivos para repeler a los mosquitos o atraerlos a trampas tóxicas podría mejorar considerablemente la calidad de vida en diversas regiones.

Enfermedades activas que puede contagiar el mosquito

Los exudados químicos por la piel humana atraen a los mosquitos hembra (Imagen ilustrativa Infobae)
Los exudados químicos por la piel humana atraen a los mosquitos hembra (Imagen ilustrativa Infobae)

El mosquito es un vector conocido por transmitir diversas enfermedades a los seres humanos. Las principales enfermedades que puede contagiar incluyen:

  • Dengue: Causada por el virus del dengue, transmitido principalmente por el mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, y erupciones en la piel.
  • Zika: También transmitido por el mosquito Aedes aegypti, el virus del Zika puede causar fiebre, erupciones cutáneas, conjuntivitis y dolores musculares. En mujeres embarazadas, la infección puede provocar defectos congénitos graves.
  • Chikungunya: El virus chikungunya es transmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Los síntomas principales son fiebre alta, dolor severo en las articulaciones, dolor de cabeza, náuseas y erupciones.
  • Malaria: Transmitida por el mosquito Anopheles, la malaria es causada por parásitos del género Plasmodium. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, sudoración, dolores musculares y malestar general.
  • Fiebre amarilla: Transmitida por el mosquito Aedes aegypti, esta enfermedad viral puede provocar fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, y, en casos graves, ictericia, hemorragias y disfunción multiórganica.
  • Virus del Nilo Occidental: Transmitido por mosquitos del género Culex, el virus del Nilo Occidental puede causar fiebre, dolores corporales, fatiga, y, en casos severos, encefalitis o meningitis.
  • Filariasis: Esta enfermedad parasitaria es causada por nematodos y transmitida por varios tipos de mosquitos. Puede provocar linfedema significativo y elefantiasis.
Guardar

Nuevo