Por qué los cantantes pierden el acento cuando cantan

El cambio vocal en los intérpretes llama la atención de fans y científicos que investigan los factores detrás de esta curiosa transformación sonora

Guardar

Nuevo

El fenómeno de perder el acento cantando atrae a expertos y fans (Créditos: Instagram/@adele)
El fenómeno de perder el acento cantando atrae a expertos y fans (Créditos: Instagram/@adele)

El fenómeno de los cantantes que pierden su acento al interpretar una canción llama la atención tanto a fans de la música como a expertos en lingüística. En diversas partes del mundo, cantantes con acentos marcadamente regionales sorprenden a su audiencia al sonar completamente diferentes mientras cantan, como si se desvanecieran las características propias de su habla cotidiana.

Esta curiosidad afecta a los oyentes casuales y a los científicos que se preguntan sobre los mecanismos detrás de este cambio vocal. Investigaciones en el campo de la fonética y la música explicaron las razones detrás de este fenómeno, explorando aspectos que van desde la técnica vocal hasta la influencia de géneros musicales.

La razón por la cuál los acentos se pierden al cantar

La incógnita de por qué los cantantes dejan de tener su acento tan marcado cuando cantan suele intrigar a muchos, y finalmente, el coach vocal y artista musical Joey Dean logró explicar la razón por la cual este fenómeno se repite en la mayoría de los intérpretes.

Investigaciones explican razones técnicas detrás del cambio vocal (REUTERS/Alessia Pierdomenico)
Investigaciones explican razones técnicas detrás del cambio vocal (REUTERS/Alessia Pierdomenico)

La clave del misterio radica en la pronunciación de las vocales. Dean explica que “los cantantes entrenados pronuncian las vocales con la pronunciación latina”. Este hecho puede crear una unificación del acento a través del mundo del canto. Además, los cantantes deben ajustar la forma en que pronuncian ciertas vocales según la altura de las notas que estén interpretando, sin importar su acento habitual.

David Crystal, un lingüista reconocido, comentó en su blog que muchos cantantes prefieren eliminar su acento regional para alinearse con el estilo dominante de la música popular. Este fenómeno fue notable desde los primeros días del rock ‘n’ roll, donde artistas como Bill Haley y Elvis Presley influyeron en generaciones de músicos, llevando a la creación de un híbrido “transatlántico” que niveló las características regionales naturales.

Billy Bragg, cantante londinense, compartió su experiencia sobre cómo su voz se adapta cuando canta. “No puedes cantar algo como ‘Tracks Of Your Tears’ con acento londinense. Los acentos son diferentes. También es difícil cantar armonías en un acento de Londres, y no puedes sostener sílabas por mucho tiempo”, añade.

Ajustes en pronunciaciones y cavidad oral unifican acentos al cantar (Foto AP/Amy Sancetta, archivo)
Ajustes en pronunciaciones y cavidad oral unifican acentos al cantar (Foto AP/Amy Sancetta, archivo)

Otro aspecto revelador es cómo la cadencia de una canción afecta la pronunciación y acentuación de las palabras. Crystal indica que “algunos cantantes quieren dejar su acento regional porque desean sonar como el mainstream moderno”. Esta presión para ajustarse a un estándar percibido no es solo una cuestión de preferencia, sino que también responde a una expectativa social de cómo debe sonar una canción pop.

Joey Dean también menciona la importancia de ajustar la cavidad oral para lograr las notas deseadas. “Cuando cantas en tu registro más alto, necesitas abrir el espacio en tu boca”, agrega. Pero esto se vuelve complicado con pronunciaciones de vocales más cerradas, como “e” en comparación con “a”, que es una vocal mucho más abierta. Con ejemplos prácticos, Dean ilustra cómo “cuanto más alto cantes, más cambiará la forma de la vocal”, adaptando la pronunciación de manera uniforme sin importar el origen del cantante.

Expectativas comerciales y sociales influyen en la neutralización de acentos (Gary Miller/Getty Images)
Expectativas comerciales y sociales influyen en la neutralización de acentos (Gary Miller/Getty Images)

Los aspectos técnicos y biológicos del canto, en combinación con las presiones culturales, llevan a muchos cantantes de diferentes regiones a neutralizar su acento mientras interpretan una canción. Aunque existen excepciones como Lily Allen, Biffy Clyro y Bugzy Malone, que mantienen su acento distintivo al cantar, la tendencia general sigue siendo la adopción de una pronunciación más neutral.

Así, se puede concluir que la combinación de la técnica vocal, los ajustes físicos en la pronunciación y las influencias culturales y comerciales, contribuyen a que muchos cantantes pierdan su acento al interpretar música. Esta uniformidad en el canto, reconocida especialmente en el mundo anglosajón y pop, refleja tanto una adaptación técnica como una aceptación de normas comerciales de la industria musical.

Guardar

Nuevo