![Se han notificado más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLWEBUJVP7X35JATUIXXCW4QXA.jpg?auth=e034d15be9123280419bc058efa4f610172b04e90f5b29572a420fd2f02a700d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La primera infección humana por el virus de la viruela del mono (MPXV) del brote actual en países no africanos se informó en el Reino Unido en mayo último. Desde entonces, ha habido un aumento continuo en el número de casos de infección por MPXV en todo el mundo.
El brote actual de esta enfermedad se ha concentrado principalmente en hombres que tuvieron actividad sexual con otros hombres (HSH), concentrando el 98% de los casos. Hasta la fecha, se han notificado más de 53.000 casos de MPXV del brote actual, todos los cuales se han atribuido al MPXV Clade II.
La viruela del mono es un virus zoonótico de ácido desoxirribonucleico (ADN) de doble cadena que pertenece a la familia Poxviridae del género Orthopoxvirus , que infectó por primera vez a humanos en África central por primera vez en 1970. Posteriormente, se informaron varios brotes esporádicos en África central y occidental. En 2003 se registraron por primera vez brotes de MPXV fuera de África y se debieron a la importación de animales exóticos de África.
![Una sección de tejido de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VYPCQG3CP6KKBK5B7T2LDS7UBM.jpg?auth=b18f3f8117db4efd56e6c4af45512d06266db2490ceaf34783605c25deb5fedc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante el brote actual, las personas sometidas a análisis de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para detectar la infección por MPXV informaron lesiones cutáneas/mucosas en las regiones genital, perianal y/u orofaríngea. Dado que la presencia de ADN viral en una muestra clínica no implica infectividad, los científicos analizaron muestras clínicas de pacientes con MPXV para determinar la relación entre las copias de ADN de MPXV y el estado infeccioso en un estudio reciente de Euro Surveillance. El número de copias de ADN de esta enfermedad se midió mediante PCR (valor del ciclo de cuantificación (Cq)), mientras que el estado infeccioso se midió en unidades de formación de placa (pfu)/mL utilizando un ensayo de placa. En este estudio se determinó el valor umbral de PCR que indicaba infección por MPXV.
En conjunto, los hallazgos del mismo indican una fuerte correlación entre los valores de MPXV Cq y la infectividad del virus. Sugirió además que un valor de Cq mayor o igual a 35 correspondía a una infecciosidad menor o no. Los investigadores del estudio actual recomiendan que la infecciosidad debe evaluarse en función de la manifestación clínica general, como la ubicación y el estadio de la lesión. Estos hallazgos pueden usarse para desarrollar pautas y medidas de protección para pacientes infectados con MPXV y contactos cercanos.
![Lesiones cutáneas a causa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YVPDLZQN7TKX2DWLLGRRHS65QQ.jpg?auth=7bfafc1b6a0d81cc6ae0b069beabc37c7ac70ddb4c86edd9929e3f7b282e556f&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En un reciente estudio científico publicado, investigadores obtuvieron un total de 43 muestras clínicas, que incluían 21 hisopos orofaríngeos, 20 hisopos de exudado de lesiones dérmicas y dos hisopos rectales, de treinta y dos pacientes de seis centros médicos en Israel. Las muestras de hisopos clínicos se almacenaron hasta 48 horas en tubos que contenían medio de transporte viral (VTM) a 4 °C. Estas muestras se sometieron a cuantificación de ADN viral, y posteriormente se midieron los títulos virales infecciosos. Los valores de Cq para los frotis de orofaringe fueron relativamente altos, y la mayoría de estas muestras exhibieron títulos de MPXV infecciosos por debajo del nivel de detección. La prueba de correlación de Pearson determinó la relación entre los niveles de ADN viral en cada muestra y los títulos virales infecciosos. Se utilizó una ecuación de regresión lineal para predecir el valor de Cq asociado con el virus no infeccioso.
Los hallazgos del estudio
Una correlación fuerte y negativa entre los resultados de la PCR relacionados con MPXV orofaríngeo, frotis rectales, lesiones dérmicas e infectividad del virus en células cultivadas indicó una mayor infectividad en muestras con valores bajos de Cq. En la evaluación de muestras emparejadas de lesiones dérmicas y de orofaringe de los mismos pacientes, la mayoría de las muestras de lesiones dérmicas se asociaron con una carga viral más alta y valores bajos de Cq en comparación con las muestras de lesiones de orofaringe. Esto sugiere que las lesiones dérmicas presentan un mayor riesgo de infectividad.
![La vacuna contra la viruela](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERJWETPFY74UUQYUJZJP7KMATU.jpg?auth=a57f5f817d7f25c1bae0c849e50c2e25d6e71e522a61765e7b4f96c9ba6dcea6&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Cabe aclarar que un valor de Cq mayor o igual a 35 indica infección MPXV negativa o menor. Este hallazgo es consistente con un estudio anterior que informó un valor de Cq de 29 en muestras de semen que indicaba que la persona se había recuperado con éxito de MPXV.
Aunque el presente estudio estimó una proporción de 172 copias de ADN/ufp, un estudio anterior contradijo este hallazgo e informó una proporción de 10-100 copias de ADN/ufp. Este hallazgo contradictorio se atribuyó al hecho de que el estudio actual estimó la presencia de ADN viral en lugar de partículas infecciosas. Además, en comparación con los virus que se originaron en cultivos, los virus aislados de muestras clínicas tenían una infectividad reducida hacia las líneas celulares.
El almacenamiento de las muestras hasta 48 horas antes del análisis puede influir en el resultado. Sin embargo, según la investigación no publicada de los investigadores realizada en el mismo laboratorio, la infectividad del poxvirus generalmente se mantiene hasta 24 horas de incubación a 4 °C y muestra un cambio marginal después de 48 horas de incubación en condiciones similares.
Los expertos advierten que el estudio actual tiene varias limitaciones, incluida la necesidad de un análisis adicional de hisopos de lesiones adicionales con valores altos de Cq. También se necesita más investigación para analizar la infectividad del virus de otras muestras clínicas poco disponibles, como costras, hisopos rectales y semen. Los autores no pudieron considerar el tiempo entre la recolección de muestras y la fecha estimada de infección. Las variaciones en los métodos utilizados para recolectar muestras podrían haber afectado la recuperación de ADN.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La caja de la NASA que cuidó los secretos de la Luna
La cápsula lunar Apolo 1008 jugó un papel crucial al resguardar fragmentos de la luna durante su viaje de regreso a la Tierra, tal como destacó Smithsonian Magazine al explicar su importancia para la ciencia espacial
![La caja de la NASA](https://www.infobae.com/resizer/v2/GL773ST3LFBVLMSSFM2XWIHTXA.jpg?auth=a25c8615ca83d398b6336d08f08cdbb86c00f598a06084baf426d00f2b31c377&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los beneficios de cantar para la salud física y emocional
Las investigaciones recientes señalan que contribuye a ejercitar la memoria, reduce tensiones y fortalece los vínculos sociales
![Cuáles son los beneficios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4TIT2NYQN5EKBJBQGKEPABRLO4.jpg?auth=ea48677a8e51d5e88c3f69a727b5ce39c817857c529041352c647eaf50eb854f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)