Esta es la razón por la que el cambio climático podría aumentar la tasa de mortalidad un 60%

Según un estudio publicado en The Lancet, el calor ambiental durante la noche podría interrumpir la fisiología tradicional del sueño y aumentar, en consecuencia, los riesgos de mortalidad y morbilidad por todas las causas

Guardar
El trabajo revela que la
El trabajo revela que la frecuencia y la profundidad media de las noches cálidas aumentarían más del 30% y el 60% para el 2100 (Getty Images)

Como consecuencia inmediata del cambio climático global, las condiciones de calor extremo podrían aumentar los riesgos de mortalidad y morbilidad por todas las causas o por enfermedades específicas, como los eventos cardiovasculares agudos, trastornos renales, y enfermedades psiquiátricas. Con base en hallazgos epidemiológicos bien documentados sobre altas temperaturas diarias u olas de calor, la mayoría de los estudios hasta la fecha han proyectado un aumento en la carga de enfermedades relacionadas con el calor en varios escenarios de cambio climático

Ahora los científicos identificaron que la tasa de mortalidad debido al calor extremo puede aumentar seis veces para fines de siglo, según un estudio de modelado publicado en la revista The Lancet Planetary Health. Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, en los EEUU, señalaron que el calor ambiental durante la noche podría interrumpir la fisiología tradicional del sueño.

Dormir menos puede resultar en daños al sistema inmunológico y un mayor riesgo de problemas cardíacos, enfermedades persistentes, irritación y situaciones de salud mental, dijeron.

El equipo pudo estimar que
El equipo pudo estimar que entre 2016 y 2100, el riesgo de muerte por noches demasiado calurosas aumentaría casi seis veces (AFP)

El estudio encontró que la intensidad promedio de los días calurosos por la noche prácticamente se duplicará para 2090, de 20,4 grados centígrados a 39,7 grados centígrados en 28 ciudades del este de Asia, aumentando la carga de enfermedades debido al calor extremo que interrumpe el sueño regular. Los hallazgos muestran que la carga de mortalidad podría ser significativamente mayor que la estimada por el aumento de temperatura diario común.

Los resultados sugieren que el calentamiento del cambio climático local puede tener un efecto preocupante, incluso bajo las restricciones del Acuerdo Climático Local de París que tiene como objetivo limitar el calentamiento global a menos de 2 grados centígrados, en comparación con los niveles preindustriales.

Los peligros del aumento de la temperatura por la noche se habían ignorado constantemente -afirmó el coautor del estudio Yuqiang Zhang, científico meteorológico local de la Universidad de Carolina del Norte-. Sin embargo, en nuestra investigación, encontramos que se prevé que las ocurrencias de calor extra por la noche (HNE, por sus siglas en inglés) sucedan más rápido de lo que implican cambios de temperatura diarios”.

Los científicos identificaron que la
Los científicos identificaron que la tasa de mortalidad debido al calor extremo puede aumentar seis veces para fines de siglo (Getty)

El documento revela que la frecuencia y la profundidad media de las noches cálidas aumentarían más del 30% y el 60% para el 2100, respectivamente, en comparación con un aumento inferior al 20% para la temperatura media diaria. Los investigadores estimaron la mortalidad debido al calor adicional en 28 ciudades de China, Corea del Sur y Japón entre 1980 y 2015 y la utilizaron para dos eventos de modelado de cambios climáticos locales que se alinearon con eventos de reducción de carbono diseñados por los respectivos gobiernos nacionales.

El equipo pudo estimar que entre 2016 y 2100, el riesgo de muerte por noches demasiado calurosas aumentaría casi seis veces. Esta predicción es mucho mayor que la amenaza de mortalidad del calentamiento global diario provocado por los cambios climáticos locales.

“A partir de nuestra investigación, destacamos que al evaluar la carga de enfermedad debido a la temperatura, los gobiernos y los legisladores locales deberían considerar los impactos adicionales en la salud de las variaciones desproporcionadas de la temperatura intradiaria -advirtió Haidong Kan, profesor en el Fudan College en China y también autor del documento-. Una evaluación más completa de las amenazas a la salud del futuro cambio climático local podría ayudar a los formuladores de políticas a una mejor asignación de recursos útiles y al establecimiento de prioridades”.

El estudio encontró que la
El estudio encontró que la intensidad promedio de los días calurosos por la noche prácticamente se duplicará para 2090 (Efe)

Los investigadores también descubrieron que las variaciones regionales en la temperatura representaban muchos de los impactos que se registran en la temperatura nocturna, y pudieron proyectar que las áreas con la temperatura promedio más baja tenían el mayor potencial de calentamiento. “Para combatir la amenaza a la salud planteada por el aumento de la temperatura debido al cambio climático local, siempre debemos diseñar métodos amigables con el medio ambiente para ayudar a las personas a adaptarse -analizó Zhang-. A nivel nacional, se debe tener en cuenta la temperatura durante la noche al diseñar el sistema de advertencia de olas de calor a largo plazo, especialmente para las poblaciones más expuestas y las comunidades de bajos ingresos que podrían no tener la capacidad de pagar el gasto adicional del aire acondicionado”.

Los investigadores mencionaron que se deben pensar en métodos de mitigación más fuertes, junto con colaboraciones internacionales, para reducir los impactos futuros del calentamiento.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

La caja de la NASA que cuidó los secretos de la Luna

La cápsula lunar Apolo 1008 jugó un papel crucial al resguardar fragmentos de la luna durante su viaje de regreso a la Tierra, tal como destacó Smithsonian Magazine al explicar su importancia para la ciencia espacial

La caja de la NASA

Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases

Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad

Ciclo lectivo 2025: qué vacunas

Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos

Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika

Más calor y menos agua

Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal

Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo

Una nueva terapia con virus

Cuáles son los beneficios de cantar para la salud física y emocional

Las investigaciones recientes señalan que contribuye a ejercitar la memoria, reduce tensiones y fortalece los vínculos sociales

Cuáles son los beneficios de
MÁS NOTICIAS