Bogotá, 2 ene (EFE).- La Procuraduría colombiana (Ministerio Público) formuló pliego de cargos contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por su presunta responsabilidad en el desabastecimiento de medicamentos en Colombia durante 2023, informó este jueves el organismo de control.
En la investigación, la Procuraduría estableció que el jefe de la cartera de Salud, supuestamente omitió tomar las medidas necesarias para resolver la crisis, advertida desde 2022, por diferentes asociaciones médicas, sobre el riesgo de desabastecimiento en que se encontraban al menos 2.351 medicamentos e insumos médicos, varios de ellos de primera necesidad.
Un comunicado de la Procuraduría explicó hoy que Jaramillo, quien llegó al cargo desde marzo de 2023, "sólo planeó y ejecutó acciones para superar el desabastecimiento de medicamentos mediando una orden judicial, cuando debió hacerlo por el simple cumplimiento de sus funciones".
En ese sentido, la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría dijo que Jaramillo, solo hasta noviembre de 2023, expidió una resolución, elaborado un plan de trabajo y formulado un plan de acción que contenían las estrategias y actividades concretas para prevenir y superar el desabastecimiento de medicamentos en Colombia.
Esa resolución la firmó Jaramillo para cumplir con una orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca como respuesta a una acción popular interpuesta por la Procuraduría y varias agremiaciones médicas.
La acción popular es un mecanismo que se interpone contra un particular, persona natural o jurídica, o la autoridad pública cuya actuación u omisión se considere que amenaza, viola o ha violado el derecho o interés colectivo.
"El doctor Jaramillo Martínez solo planeó y ejecutó acciones concretas orientadas a prevenir y superar el desabastecimiento de medicamentos, mediando una orden de un tercero, cuando debió hacerlo por el simple cumplimiento diligente y eficiente de sus funciones", señaló la Procuraduría.
El cargo endilgado a Jaramillo se relaciona con la omisión de las funciones propias de su cartera, lo que habría impactado negativamente en el derecho fundamental a la salud y la prestación de ese servicio. La falta fue calificada provisionalmente como grave a título de culpa grave.
La investigación contra el ministro Jaramillo fue abierta por la Procuraduría en octubre de 2024 por la presunta omisión del cumplimiento de funciones con relación a la escasez de medicamentos. EFE
ocm/jrh
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en la zona de Los Ángeles, donde han sido evacuadas más de 80.000 personas y el riesgo de fuego extremo persiste debido a fuertes vientos

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El ruido de aviones incrementa el riesgo de problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares en residentes cercanos a aeropuertos, según un estudio de la University College London publicado en Journal of the American College of Cardiology
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz subraya que el respeto a la inviolabilidad de fronteras es una obligación de todos los países, incluyendo a Estados Unidos, tras las declaraciones sobre Groenlandia y el canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Estados Unidos discute posible levantamiento de sanciones a Siria; incendio en California provoca evacuaciones; Edmundo González Urrutia se prepara para asumir la presidencia en Venezuela y los desafíos económicos en México se intensifican
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal revela detalles sobre los concursantes de 'El Desafío', destaca la evolución de Victoria y la competitividad de Gotzon, y menciona la ausencia de Genoveva Casanova en la presentación
