(Actualiza con comunicado de la Organización Mundial de la Salud)
Jerusalén, 30 dic (EFE).- Los familiares del director del hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, Husam Abu Safiya, así como la OMS, pidieron este lunes su liberación, como ya hizo ayer la ONG Amnistía Internacional, que acusó a Israel de torturar a trabajadores sanitarios detenidos en el enclave.
"Nuestro padre está sufriendo bajo custodia israelí. Todos habéis escuchado de testigos que han sido liberados recientemente cómo se obligó a nuestro padre a quitarse la ropa, incluida su bata médica, y fue golpeado duramente y utilizado como escudo humano", dijeron las familiares de Abu Safiya en un comunicado.
El doctor fue detenido entre el viernes y el sábado en una operación israelí contra el Kamal Adwan, uno de los pocos hospitales que todavía funcionaban en el castigado norte de la Franja de Gaza.
Israel acusó a Abu Safiya de ser un "agente de (el grupo islamista palestino) Hamás", que gobierna el enclave, y dijo que está siendo interrogado en territorio gazatí.
El grupo islamista aseguró que los soldados israelíes azotaron al doctor con un cable eléctrico antes de trasladarlo a una ubicación desconocida.
Abu Safiya se había convertido en una de las caras más visibles del duro asedio que sufre el norte de la Franja desde hace más de dos meses, y en las últimas semanas publicaba vídeos casi diarios sobre la situación en el Kamal Adwan, que seguía tratando pacientes pese a los constantes ataques israelíes.
El viernes, tras meses asediado, el Ejército israelí allanó el Kamal Adwan y arrestó a unas 240 personas que, aseguró, tienen vínculos con Hamás o la Yihad Islámica Palestina.
Ante esto, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció que los hospitales de Gaza "se han convertido de nuevo en campos de batalla" y exigió la liberación del doctor Abu Safiya.
"El hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza, está fuera de servicio tras la redada, la evacuación forzosa de pacientes y personal, y la detención de su director, el Dr. Hussam Abu Safiya, hace dos días. Se desconoce su paradero. Pedimos su liberación inmediata", indicó a través de un comunicado publicado en redes sociales.
Según el medio israelí Haaretz, Israel no permitirá la reapertura del Kamal Adwan, y todas sus operaciones han sido trasladadas al cercano Hospital Indonesio, que de acuerdo con la OMS también está "gravemente dañado (por bombardeos de Israel) y sin capacidad para prestar asistencia".
"OMS y sus socios han entregado hoy suministros médicos y de higiene básicos, alimentos y agua al Hospital Indonesio y han trasladado a 10 pacientes críticos al Hospital Al-Shifa. Cuatro pacientes fueron detenidos durante el traslado. Instamos a Israel a que garantice que se respetan sus necesidades y derechos en materia de atención sanitaria", agregó Tedros.
La ONG Amnistía Internacional, por su parte, denunció el domingo que la redada israelí ha dejado fuera de servicio "el último gran hospital que quedaba en la zona".
"Israel debe liberar inmediatamente a todos los palestinos detenidos arbitrariamente, incluidos los trabajadores sanitarios. Los hospitales y los trabajadores sanitarios no son objetivos", dijo el grupo en un mensaje en redes sociales, en el que reiteró su acusación de genocidio contra el país.
La ONG aseguró que cientos de trabajadores sanitarios han sido detenidos en Gaza sin acusaciones ni juicios, sometidos a torturas e incomunicados.
El Gobierno gazatí también exigió ayer a la comunidad internacional que averigüe cuál es el estado de Abu Safiya y que logre su liberación.
"Este asunto no es simplemente una tragedia humanitaria individual sino pruebas adicionales de las violaciones que continúa sufriendo nuestro pueblo bajo la ocupación israelí", dijeron las autoridades en un comunicado. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios abrumadores en el área de Pacific Palisades, mientras las evacuaciones y la declaración de estado de emergencia se multiplican en la región afectada

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio de la University College London revela que el ruido de aviones incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas, infartos y accidentes cerebrovasculares en personas que viven cerca de aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma a Trump que la legalidad internacional y la inviolabilidad de fronteras son obligaciones universales, en respuesta a sus declaraciones sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad se reúne sobre Siria, incendio en California genera evacuaciones, se despide a Jimmy Carter, y se genera expectativa en Venezuela con la toma de posesión de Edmundo Gonzálvez Urrutia
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca el aumento de la competitividad en 'El Desafío', menciona a concursantes como Gotzon y Victoria, y habla de la sorpresiva participación de Genoveva Casanova
