Roma, 16 dic (EFE).- La inflación en Italia en noviembre aumentó al 1,3 % interanual, frente al 0,9 % del mes anterior, según los datos definitivos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (Istat).
El aumento de la tasa de inflación en noviembre se vio principalmente afectada por la aceleración de los precios de los bienes energéticos regulados (del 3,9 % al 7,4 %) y la moderación en la caída de los bienes energéticos no regulados (del -10,2 % al - 6,6%).
También contribuyó el aumento de los precios de los alimentos, tanto procesados (del 1,7 % al 1,9 %) como no procesados (del 3,4 % al 3,8 %).
En noviembre, la inflación subyacente, la que no tiene en cuenta los costes de la energía y los alimentos frescos por su volatilidad, se aceleró del 1,8 % al 1,9 %, al igual que la inflación neta de bienes energéticos, que pasó del 1,9% al 2 %.
El índice armonizado de precios de consumo (IPCA) disminuyó del 0,1 % a nivel mensual y creció un 1,5 % interanual, con una aceleración respecto al 1 % de octubre.
La inflación que se prevé para 2024, si sigue la tendencia, será del 1 % para el índice general y del 2 % para la subyacente.
Según el comentario del Istat, en noviembre la inflación subió al 1,3 %, volviendo al mismo nivel que en julio pasado.
"La nueva aceleración en la tasa de crecimiento de los precios al consumidor refleja una dinámica inflacionaria concentrada en algunos sectores. Se agravan las tensiones sobre los precios de los bienes alimentarios, que registran una acentuación anual de su crecimiento y de los bienes energéticos, cuyo impulso deflacionario se reduce significativamente", explicaron en una nota.
Los precios de los servicios relacionados con el transporte también se están acelerando.
En noviembre, la tasa de crecimiento de los precios del llamado 'carrito de la compra' aumentó hasta el 2,3 %. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles; miles de hectáreas devastadas y riesgo extremo por fuertes vientos, mientras las evacuaciones superan las 80.000 personas afectadas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio observacional de la University College London revela que el ruido de aeropuertos está asociado con anomalías cardíacas y un aumento del riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el principio de inviolabilidad de fronteras es aplicable a todos los países, tras declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollo de la situación política en Venezuela y la visita de Edmundo Gonzálz Urrutia a Panamá; retos económicos en México y la continuidad de investigaciones en Perú y Bolivia
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los participantes en 'El Desafío' y menciona la sorprendente evolución de la nieta del Rey Juan Carlos I en esta nueva edición
