Ciudad de México, 23 oct (EFE). México, Estados Unidos y Canadá actualizaron la Iniciativa de América del Norte para la Preparación ante Pandemias en Animales y Humanos (NAPAHPI, por sus siglas en inglés), informó este miércoles la Secretaría de Salud (SSa).
La dependencia del Gobierno mexicano detalló en un comunicado que esta nueva iniciativa tiene el objetivo de mejorar la coordinación y colaboración entre los tres países en respuesta a las amenazas que representan tanto las enfermedades zoonóticas como otros riesgos a la salud pública.
Este nuevo marco, que reemplaza el Plan de América del Norte para la Influenza Animal y Pandémica de 2012, amplía su enfoque para incluir una gama más amplia de amenazas sanitarias.
"La nueva NAPAHPI se basa en las lecciones aprendidas de la pandemia por COVID-19, las recomendaciones presentadas por los tres países y los compromisos asumidos en la Cumbre de Líderes de América del Norte de 2021 y 2023”, explicó la SSa.
A diferencia de su predecesor, que centraba sus esfuerzos en la influenza, esta nueva iniciativa abarca un espectro más amplio de riesgos para la salud pública y adopta un enfoque de ‘Una Salud’, que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.
Según informó la Secretaría de Salud de México, la NAPAHPI tiene como finalidad fortalecer la preparación sanitaria a nivel regional, con acciones concretas en sectores clave como la vigilancia epidemiológica, el diagnóstico de laboratorio, las cadenas de suministro de insumos médicos y la comunicación de riesgos, entre otras áreas.
Además, se contempla la implementación de medidas preventivas y terapéuticas, el desarrollo de infraestructura crítica y la realización de ejercicios conjuntos para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
La NAPAHPI se basa en casi dos décadas de colaboración entre México, Canadá y EE.UU., que han trabajado de manera conjunta para responder a crisis sanitarias como el MERS-CoV, Ébola, Zika y el desastre nuclear de Fukushima, además de la pandemia por covid-19.
David Kershenobich, secretario de Salud de México, destacó que la iniciativa permitirá a los tres países adoptar nuevas tecnologías y mejores prácticas en la región y sostuvo que el esfuerzo servirá para avanzar en una visión común de vigilancia e identificación temprana de factores de riesgo.
Por su parte, el ministro de Sanidad de Canadá, Mark Holland, subrayó la importancia de esta colaboración tripartita, señalando que la nueva Iniciativa “demuestra lo que se puede lograr cuando nuestros tres países trabajan juntos en una visión común”.
Sostuvo que, al mismo tiempo, la iniciativa ayudará a minimizar los impactos económicos y sociales.
En la misma línea, Xavier Becerra, secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., afirmó que su país está comprometido con reforzar la seguridad sanitaria y prepararse para futuras amenazas.
"Nuestras naciones no pueden ser fuertes si no están sanas", enfatizó. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios abrumadores en el área de Pacific Palisades, mientras las evacuaciones y la declaración de estado de emergencia se multiplican en la región afectada

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio de la University College London revela que el ruido de aviones incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas, infartos y accidentes cerebrovasculares en personas que viven cerca de aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma a Trump que la legalidad internacional y la inviolabilidad de fronteras son obligaciones universales, en respuesta a sus declaraciones sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad se reúne sobre Siria, incendio en California genera evacuaciones, se despide a Jimmy Carter, y se genera expectativa en Venezuela con la toma de posesión de Edmundo Gonzálvez Urrutia
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca el aumento de la competitividad en 'El Desafío', menciona a concursantes como Gotzon y Victoria, y habla de la sorpresiva participación de Genoveva Casanova
