
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desaconsejado cualquier restricción de viajes y comercio con Ruanda en el contexto del brote actual de enfermedad por el virus de Marburgo (MVD, por sus siglas en inglés).
Para la OMS, en este momento, las restricciones a los viajes y al comercio son "ineficaces e innecesarias" para controlar el brote actual y son "potencialmente perjudiciales" para las sociedades y economías afectadas.
Además, señala que las restricciones pueden "desincentivar el rápido intercambio de datos e información de salud pública con y entre la comunidad sanitaria mundial, lo que es fundamental para una respuesta informada al brote".
"Se debe dar prioridad al asesoramiento de salud pública y a los esfuerzos de salud pública concertados y colaborativos de todos los asociados para contener los brotes y proteger a las personas en todo el mundo", ha destacado el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, a través de la red social X.
El pasado 27 de septiembre, el Ministerio de Sanidad de Ruanda confirmó el primer brote de enfermedad por el virus de Marburgo en el país, que afectó especialmente a los trabajadores sanitarios de Kigali. Aunque se han producido brotes esporádicos en diversas partes de África desde los primeros casos reconocidos en Alemania en 1967, este brote es hasta ahora el tercero más grande jamás registrado.
El gobierno de Ruanda ha puesto en marcha medidas de salud pública para responder al brote en curso, incluyendo la detección, investigación, aislamiento y análisis de todos los casos sospechosos. El gobierno también ha llevado a cabo un amplio rastreo de contactos para limitar el brote a las cadenas de transmisión existentes.
Todos los casos confirmados son aislados y tratados en un centro designado para el tratamiento de Marburgo. Además, desde la declaración del brote, todos los nuevos casos confirmados se han notificado en los conglomerados hospitalarios de Kigali. Actualmente no hay pruebas de transmisión comunitaria.
AYUDA A RUANDA
Así, la OMS ha señalado que está ayudando a Ruanda desplegando expertos y proporcionando suministros esenciales para el diagnóstico, la infección, la prevención y el control, y la atención a los pacientes.
La OMS ha publicado un Plan Estratégico de Preparación y Respuesta en el que se describen las medidas estratégicas recomendadas en todos los pilares clave de la respuesta a la MVD en Ruanda para detener rápidamente todas las cadenas de transmisión y controlar el brote, en particular mediante el uso de medidas de salud pública basadas en datos científicos y en los riesgos en los puntos de entrada y a través de las fronteras para contener su propagación.
También se ha publicado un llamamiento a la comunidad mundial de donantes para que apoye las actividades críticas destinadas a detener el brote y proteger a las poblaciones vulnerables.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles que han destruido viviendas, dejando a 220.000 sin electricidad y provocando la declaración de estado de emergencia por el gobernador Gavin Newsom

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela que la exposición al ruido de aviones cerca de aeropuertos británicos aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y eventos cardiovasculares graves
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma ante los medios la importancia del respeto a la inviolabilidad de fronteras, subrayando que todos los países, incluidos Estados Unidos y sus líderes, deben adherirse a este principio
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU abordará la situación en Siria; múltiples eventos en América Latina incluyen la toma de posesión presidencial en Venezuela y la conmemoración de la historia en Cuba
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los participantes de 'El Desafío' y revela su satisfacción con las nuevas pruebas, mientras aborda la ausencia de Genoveva Casanova en la presentación
