
Barcelona, 27 nov. (EFE).- La Audiencia de Barcelona ha denegado de nuevo la libertad provisional solicitada por el exjugador del Barça Dani Alves, acusado de agresión sexual a una joven en un discoteca en diciembre pasado, ya que persiste el riesgo de fuga, que se ve incluso incrementado ante la proximidad del juicio.
Esta es la tercera vez que la Audiencia de Barcelona rechaza los recursos del jugador brasileño contra el auto de prisión dictado por la juez instructora, que lo envió a la cárcel, donde permanece internado desde el pasado 20 de enero en el centro penitenciario de Brians 2.
En este último auto, contra el que cabe interponer recurso de súplica en el plazo de tres días, la sección 21 de la Audiencia de Barcelona deniega la petición de libertad formulada por Alves el pasado 7 de noviembre, y mantiene al jugador en prisión provisional, comunicada y sin fianza.
La Audiencia de Barcelona aduce en este auto, en contra del criterio esgrimido por la defensa del brasileño, que sí persiste el riesgo de fuga, puesto que no han variado las circunstancias.
Al contrario, dice la sala, en la medida en que se ha acordado la apertura de juicio oral contra Alves, que Fiscalía ya ha presentado escrito de acusación -en el que pide 9 años de prisión- y dada la proximidad de su celebración, ello "no hace más que incrementar el riesgo de fuga".
"Ninguna de las medidas alternativas" propuestas en su día por la defensa del jugador "podría conjurar el riesgo de fuga. Solamente la prisión preventiva podrá evitar dicho riesgo", subraya el auto.
La Audiencia de Barcelona rechaza también el presunto arraigo en nuestro país que ha alegado la defensa del exjugador azulgrana, después de que este trajera a sus hijos a España.
En este sentido, el auto recuerda que la sección tercera de la Audiencia de Barcelona, en una resolución anterior, ya había argumentado que el hecho de traer a sus hijos a España parecía una decisión confeccionada 'ad hoc'.
"No corresponde a esta Sala revisar de nuevo las circunstancias alegadas de arraigo cuando ninguna modificación se ha producido" y "no se alega ninguna otra causa que permita llegar a la conclusión de que ha aumentado este arraigo", sostiene la Audiencia en este último auto.
La defensa de Alves alegó igualmente que había abonado la cantidad de 150.000 euros en concepto de reparación del daño, por lo que en el caso de que fuera condenado la pena podría quedar en un año de prisión, por debajo del límite del cumplimiento.
Sin embargo, la Audiencia sostiene que es al Órgano sentenciador al que le corresponde "valorar si se aplica o no la atenuante de reparación del daño, si el abono de las cantidades responde a un requerimiento de fianza, a la mera entrega de unas cantidades de dinero o a un verdadero ejercicio de reparación del daño causado a la víctima".
El auto recuerda asimismo que el Tribunal Supremo determinó que no necesariamente la satisfacción íntegra del importe reclamado supone la aplicación de la atenuante de reparación del daño como muy cualificada, y que esta es una cuestión que deberá valorarse en su caso con el enjuiciamiento.
Además, dice el auto, el abono de compensación económica en delitos sexuales "podría tener diferente alcance que la indemnización en los delitos patrimoniales", lo cual tampoco puede establecerse con anterioridad a la celebración del juicio.
Tanto el Ministerio Fiscal como la Acusación Particular que representa a la víctima se habían opuesto una vez más a la puesta en libertad de Alves.
Últimas Noticias
El Gobierno francés en funciones prolonga temporalmente los presupuestos de 2024 para 2025
El proyecto de ley aprobado permite la continuidad fiscal y la congelación de salarios públicos, sin embargo, revaloriza las pensiones un 2,2 % mientras se espera la formación de un nuevo gobierno en Francia
Guerrilla étnica birmana dice que ha tomado el control de toda la frontera con Bangladés
El Ejercito Arakan asegura haber conquistado la región de Maungdaw, crucial en la frontera con Bangladesh, tras intensos combates y la rendición de tropas birmanas
Ben Gvir amenaza a un diputado árabe con expulsarle con la ley de deportación de familiares de "terroristas"
Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel, advierte sobre la expulsión de Ayman Odeh bajo nueva ley que permite deportar familiares de terroristas convictos en medio de críticas judiciales

Omnira Software amplía su suite líder en la industria para mejorar el análisis de cartera y las capacidades de gestión de reservas aumentadas
Omnira Software establece una alianza con PDQ Decisions para integrar PDQportfolio y PDQreserves en su suite, optimizando el análisis de cartera y la gestión de reservas para el sector energético
Lula, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
Lula da Silva, tras una caída en su residencia oficial, fue operado de un hematoma subdural en Sao Paulo y permanece en la UCI bajo observación médica y sin complicaciones
