Una campaña de vacunación contra la polio se lanzará en noviembre por primera vez en tres años en Afganistán, con el objetivo de inmunizar a millones de niños que aún no lo están, anunció este lunes Naciones Unidas (ONU).
"La OMS y UNICEF acogen con satisfacción la decisión de los líderes talibanes de apoyar la reanudación de la vacunación puerta a puerta en Afganistán", señaló la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en un comunicado.
Se trata de un cambio radical en la posición de los talibanes, que se oponían a la vacunación cuando lideraron su insurgencia antes de derrocar al ejecutivo prooccidental a mediados de agosto.
Según las dos agencias de la ONU, la campaña de vacunación comenzará el 8 de noviembre, con el apoyo del nuevo gobierno talibán.
Afganistán es el único país del mundo junto con Pakistán donde la polio sigue siendo endémica. La vacunación se enfrenta siempre a un persistente rechazo en estos dos países.
Los talibanes también se han "comprometido" a que las mujeres participen en esta campaña, añadieron la OMS y UNICEF, además de "ofrecer seguridad y garantizar la seguridad de todos los trabajadores de la salud en el país, un requisito previo esencial para la implementación de las campañas de vacunación contra la polio".
Antes de llegar al poder en agosto, los talibanes prohibieron a las autoridades a llevar a cabo campañas de vacunación puerta a puerta en las zonas bajo su control, considerándolas un complot occidental para esterilizar a niños musulmanes.
Desde hace tres años que no se ha llevado a cabo ninguna iniciativa similar a nivel nacional, debido a la oposición de los talibanes, los combates y la dificultad para acceder a ciertos territorios fuera del control del gobierno.
Según la ONU, la próxima campaña buscará llegar a 9,9 millones de niños menores de cinco años, más de un tercio de los cuales vive en zonas antes inaccesibles.
También se ha alcanzado a un acuerdo para realizar otra en diciembre, que comenzará al mismo tiempo que una operación similar en Pakistán.
"Este es un paso extremadamente importante en la dirección correcta", indica en el comunicado el representante de la OMS en Afganistán, Dapeng Luo. "El acceso sostenible es fundamental para erradicar la polio de forma permanente", subraya.
Sólo un caso se ha registrado de esta enfermedad en Afganistán desde principios de año, de acuerdo a la ONU, que aprecia una "oportunidad extraordinaria" para erradicar el virus.
nl/dc/cyb/lch/rsc/zm
Últimas Noticias
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU discute Siria; incendios masivos en California obligan a evacuaciones; expresidente Carter es despedido; Edmundo Gonzálvez Urrutia se prepara para asumir la presidencia en Venezuela
Marlaska defiende en Londres la prevención como única solución para una migración segura

Bucaramanga regresa motivado a la Libertadores ante un Colo Colo que necesita disipar dudas

Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal comentó sobre la competencia en 'El Desafío', resaltando a Gotzon y a Victoria, y se refirió a Genoveva Casanova, quien no asistió a la presentación por indisposición

El Barça de Hansi Flick se erige en una máquina de hacer goles
