Bancos extranjeros proponen financiar a empresarios para que compren parte de la deuda a los holdouts

Hombres de negocios argentinos afirmaron haber recibido propuestas de varios bancos que participan en las negociaciones. Conseguirían financiación con el objetivo de colaborar para alcanzar un acuerdo

  162  162
162

Al complejo panorama de las negociaciones entre el sector privado y los holdouts se sumó este fin de semana una alternativa, que hace aún más complicada la ingeniería financiera puesta en marcha hasta ahora para poder alcanzar un acuerdo con los demandantes, pero que tiene como misión amortiguar los esfuerzos para finalmente sellar un entendimiento y salir del default.

De acuerdo a lo consignado por el diario Ámbito Financiero, empresarios argentinos reconocieron que varios de los bancos que participan en las negociaciones con los "fondos buitre" les acercaron propuestas para recibir financiación y así poder comprarles en conjunto la deuda.

La semana pasada fue el titular de Corporación América, Eduardo Eurnekian, el que reconoció tratativas para participar en la compra del juicio. El empresario dio a entender que habría muchos otros interesados en sumarse a la negociación que están desarrollando cuatro bancos internacionales de primer nivel: JP Morgan, Deutsche Bank, Citi y HSBC.

No obstante, pese al acercamiento de la banca internacional, trascendió que los bancos no estaban en condiciones de poner ellos solos el monto reclamado por los holdouts y así surgió esta variante, que es la posibilidad de financiar en dólares parte de lo que el empresariado local estaría dispuesto a aportar, asegura el matutino.

El gran factor que hasta el momento impediría poner la firma en el acuerdo es la incógnita que persiste entre los privados sobre si el juicio, una vez comprado, dará pérdida o si hay posibilidades de recuperar el dinero, a partir de enero, con las negociaciones con el Gobierno, que hasta el momento se mostró inflexible en pagar más de lo que le dieron a los bonistas reestructurados, por lo que la pérdida superaría el 70%.

Sin embargo, los negociantes confían en que a partir de 2015 (cuando haya vencido la cláusula RUFO) se pueda negociar una compensación mejor con el Estado.

 Reuters 162 Reuters 162
Reuters 162

En principio, trascendió que

, el magnate propietario del fondo Elliott, podría negociar la venta del juicio por alrededor del

Read more!

. Es decir que de los u$s 1.600 millones de la sentencia podrían conformarse con un pago de u$s 1.200 millones aproximadamente.

Por su parte, añade el diario, los bancos extranjeros sólo estarían dispuestos a comprometer la compra por alrededor de 400 millones de dólares, cifra que resulta insuficiente para los holdouts y para que se reponga el stay.

Read more!

Más Noticias

El embajador de Colombia ante el Reino Unido anuncia plan binacional para que el tiempo trabajado en ese país se pueda cotizar

Autoridades de ambos países debaten la creación de un acuerdo para garantizar los derechos pensionarios de más de cincuenta mil trabajadores colombianos residentes en territorio británico

Álvaro Vargas Llosa y Nada Chedid: una corta historia de amor que culminó tras la muerte de Mario Vargas Llosa

La relación entre Álvaro Vargas Llosa y Nada Chedid llegó a su fin en 2025, en un contexto marcado por una profunda pérdida familiar.

Runtpro se convirtió en la única plataforma para realizar trámites de tránsito y movilidad en Colombia: el Ministerio de Transporte lo hizo oficial

El ministerio anunció oficialmente una nueva versión de la plataforma mejorada y adaptada a las exigencias técnicas actuales, que garantiza mayor eficiencia, seguridad y confiabilidad

Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza de Brasil - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni

Mauricio Figueroa ingresó de visita a ‘La casa de los famosos’: este fue el mensaje que le dio a sus excompañeros

El actor, que había abandonado la competencia por motivos de salud, sorprendió a los participantes y al público por regresar al programa el martes 22 de abril, en una dinámica de “congelados”