Con 97 homicidios, el viernes se convirtió en el día más violento del mes

Presume Diego Sinhue que Guanajuato ya salió de la lista de los estados más violentos del país; Puebla tomo su lugar durante uno de los días con más asesinatos de 2024

Guardar

Nuevo

Un hombre fue asesinado por un sicario en un billar, desatando una reacción violenta de la familia. La policía investiga otro intento de homicidio poco después - crédito Colprensa
Un hombre fue asesinado por un sicario en un billar, desatando una reacción violenta de la familia. La policía investiga otro intento de homicidio poco después - crédito Colprensa

El pasado viernes se registró uno de los días más violentos del año, fueron 97 los homicidios dolosos contabilizados por parte de las fiscalías y de la Comisión Nacional de Seguridad.

Con 13 homicidios dolosos, es estado de Puebla se convirtió en el más violento, por encima de entidades con altos índices de violencia y que en los últimos meses han encabezado la lista de asesinatos, tal es el caso de Guanajuato, Estado de México y Nuevo León, quienes registraron 9 víctimas cada uno.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en lo que va de 2024 ya se contabilizan mil 331 víctimas de homicidios dolosos en el país, lo que equivale a un promedio de 78 personas asesinadas cada día.

Con los crímenes de este viernes, el mes de mayo suma ocho días contabilizando más homicidios por arriba del promedio diario; en tanto que los estados con más asesinatos durante el ms son: Guanajuato (131), Estado de México (124), Nuevo León (93), Baja California (84), Chihuahua (84), Morelos (79), Michoacán (77), Jalisco (64) y Puebla (58).

MEX6784. ENSENADA (MÉXICO), 05/05/2024.- Un hombre sostiene una tabla de surf durante una manifestación para exigir justicia por el asesinato de tres surfistas extranjeros este domingo, en la ciudad de Ensenada (México). Autoridades mexicanas señalaron este domingo que el probable homicidio de los tres surfistas extranjeros cerca de Ensenada (Baja California), en el noroeste de México, fue por el robo de un vehículo en el que viajaban y que los cuerpos presentan "orificio por arma de fuego en la cabeza". EFE/Alejandro Zepeda
MEX6784. ENSENADA (MÉXICO), 05/05/2024.- Un hombre sostiene una tabla de surf durante una manifestación para exigir justicia por el asesinato de tres surfistas extranjeros este domingo, en la ciudad de Ensenada (México). Autoridades mexicanas señalaron este domingo que el probable homicidio de los tres surfistas extranjeros cerca de Ensenada (Baja California), en el noroeste de México, fue por el robo de un vehículo en el que viajaban y que los cuerpos presentan "orificio por arma de fuego en la cabeza". EFE/Alejandro Zepeda

El día más violento del año

Los 97 homicidios dolosos registrados durante el viernes 17 de mayo estuvieron cerca de igualar la marca histórica que dejó la violencia durante el presente año: fueron 101 las personas asesinadas durante el pasado 17 de abril.

Hasta el momento sólo dos días han superado la barrera de los 100 homicidios en un día, pues además del 17 de abril, el pasado 11 de febrero la Comisión Nacional de Seguridad documentó 100 crímenes perpetrados en menos de 24 horas.

Entre los homicidios dolosos que ubicaron a Puebla como el estado más violento de la jornada se contabilizan cuatro asesinatos cometidos en la capital del estado, uno de ellos producto de una riña familiar que derivó en la muerte de un joven; otro por un ataque a balazos contra dos personas y el último por el asalto a un taxista quien tras oponerse al robo fue ejecutado por sus victimarios.

Respecto a Guanajuato, el gobernador Diego Sinhue presumió que la entidad ya se encontraba a la cabeza de las entidades más violenta, pues pese a los reportes de las dependencias federales, recalcó que en su gobierno ”pudo sortear muchas cosas” y salir adelante en temas de seguridad, salud, inversión y educación.

”Como dos ciudades que teníamos dentro de las 10 más peligrosas de México, ya no están en esta lista. No las menciono porque no hay que estigmatizarlas. Estábamos en la lista de los primeros cinco estados con más homicidios, hoy no estamos. Estábamos en la lista donde se perdía inversión por el tema de la violencia, hoy no estamos en esa lista”: Diego Sinhue.

Pese a las declaraciones del gobernador, Celaya e Irapuato siguen en l lista de las ciudades más inseguras, pues según información de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, con 61 y 38 homicidios dolosos las ciudades de Guanajuato se ubican e el quinto y sexto puesto con mayor violencia del país.

Guardar

Nuevo